La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Bujalance ha anunciado el calendario de actividades para la Cuaresma y Semana Santa 2025, una festividad declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Del 16 de febrero al 11 de abril, la ciudad será escenario de una amplia agenda que combinará música, arte, devoción y tradición.
Calendario de Actos
Febrero
- 16 de febrero:
- Certamen de Bandas en el Castillo Alcazaba, a partir de las 12:15 horas, con un pasacalles por las calles de Bujalance.
- Participan:
- Banda de Música Pedro Lavirgen de Bujalance.
- Asociación Musical Santa Cecilia de Aguilar de la Frontera.
- Asociación Musical Jesús Caído de Montoro.
- Banda de Cornetas y Tambores del Imperio Romano de Bujalance.
Marzo
- 1 de marzo:
- Presentación del Cartel Oficial de Semana Santa, dedicado a la Cofradía de la Vera Cruz, en la Iglesia de la Asunción (20:00 horas). Autor: Antonio Ángel Carazo.
- Nombramiento de Cofrade Ejemplar.
- 5 de marzo:
- Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
- 6 al 8 de marzo:
- Triduo a Nuestro Padre Jesús Rescatado.
- 8 de marzo:
- Presentación del cartel de la Cofradía de la Vera Cruz (Autor: Antonio Ángel Carazo).
- 13 al 15 de marzo:
- Triduo al Santísimo Cristo del Gran Poder en la iglesia de San Francisco.
- El día 15: Presentación del cartel de la cofradía (Antonio Ángel Carazo).
- 22 de marzo:
- Presentación del Cartel del Viernes Santo, conmemorativo del XXV aniversario de la salida del Cristo Yacente (Autor: Antonio Ángel Carazo).
- Vía Crucis del Cristo Yacente hacia el templo de San Francisco.
- 25 al 29 de marzo:
- Quinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
- El día 29: Presentación del cartel de la «Madrugá» (Antonio Ángel Carazo).
- 30 de marzo:
- Presentación del cartel del Imperio Romano de Bujalance tras un pasacalles por la ciudad.
Abril
- 5 de abril:
- Pregón de Semana Santa 2025 en la Iglesia de la Asunción.
- Pregonero: Francisco Antonio Jurado.
- Presentadora: Juana Jiménez.
- Pregón de Semana Santa 2025 en la Iglesia de la Asunción.
- 6 de abril:
- Por la mañana: Semana Santa Chiquita, procesión infantil tras la celebración eucarística.
- Por la tarde: Presentación de «Pasión Cofrade» por el coro de la Hermandad de San Isidro, en el Teatro Español.
- 11 de abril:
- Triduo a Nuestra Señora de la Soledad, con besamanos y traslado a la iglesia de San Francisco.
- Eucaristía a Nuestra Señora de los Dolores.
- Descendimiento del Cristo de la Buena Muerte en la iglesia de San Francisco.
- Exaltación de la Juventud Crucera a cargo de Francisco García, presentado por Juan Tello de la Ros.