El Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, coronará canónicamente a Nuestra Señora de las Angustias, titular de la Hermandad Jesús Nazareno de Utrera, el próximo 3 de octubre de 2026.
Este importante anuncio fue realizado el viernes 14 de junio por el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano, durante la Eucaristía mensual de la corporación utrerana.
La Virgen de las Angustias de Utrera
Nuestra Señora de las Angustias es una figura central en la Semana Santa de Utrera, reconocida como la Dolorosa bajo palio más antigua de la ciudad. Su historia y devoción son profundas, aunque su origen ha sido un enigma hasta hace poco tiempo debido a la falta de información clara sobre su autoría y su constante cambio de advocación.
- Primeras menciones: Datadas en la segunda mitad del siglo XVI.
- Cambio de advocación: Desde el siglo XVIII se la conoce como Virgen de las Angustias, aunque previamente se la llamó Nuestra Señora de la Soledad.
- Posible autoría: Atribuida por algunos estudiosos al círculo de Pedro Duque Cornejo, por sus similitudes con otras obras de este artista, aunque no está confirmada.
Esta venerada imagen procesiona en la mañana del Viernes Santo por las calles de Utrera en su paso de palio, acompañada del paso de Jesús Nazareno. Representa una de las grandes devociones del municipio del Bajo Guadalquivir.
Preparativos y Significado de la Coronación
La coronación canónica es un reconocimiento a la profunda devoción y veneración que la comunidad de Utrera ha demostrado hacia Nuestra Señora de las Angustias a lo largo de los siglos. Este acto solemne será un evento histórico para la Hermandad Jesús Nazareno y para toda la ciudad de Utrera, reafirmando la importancia de la fe y la tradición en la vida de la comunidad.
