Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Aprobado el Inicio de los Trámites para la Coronación Canónica de la Virgen del Amparo de Sevilla

Aprobado el Inicio de los Trámites para la Coronación Canónica de la Virgen del Amparo de Sevilla

Publicado el 10/11/202410/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Aprobado el Inicio de los Trámites para la Coronación Canónica de la Virgen del Amparo de Sevilla

La histórica devoción hispalense avanza en su camino hacia la coronación, anunciada durante la Función Principal de este domingo en la parroquia de la Magdalena

La Hermandad de Nuestra Señora del Amparo, patrona de la feligresía de la Magdalena, ha recibido una gran noticia para la devoción de Sevilla: la autoridad eclesiástica ha aprobado el inicio de los trámites para la coronación canónica de esta venerada imagen mariana. El anuncio fue realizado este domingo por el párroco Francisco Román durante la Función Principal de Instituto, marcando un momento histórico para la cofradía y sus fieles.

Este proceso de coronación canónica, que ahora cuenta con la aprobación inicial de la Iglesia, llevará a la hermandad a comenzar el expediente necesario para presentarlo ante el Palacio Arzobispal. El acto que se avecina es un reconocimiento a siglos de devoción y simbolismo, que desde el siglo XVI han convertido a la Virgen del Amparo en un pilar espiritual de Sevilla y en una figura de referencia para la religiosidad popular en el ámbito local e internacional.

Hacia la Coronación en 2026-2027

Se espera que, de acuerdo con los planes de la hermandad, la coronación canónica pueda materializarse en el horizonte de 2026-2027. Para ello, los hermanos de la cofradía están convocados a un cabildo general extraordinario el próximo 27 de enero, donde se tratarán los detalles esenciales para avanzar con este proyecto. La coronación canónica representa un acto de justicia y devoción hacia una imagen que desde hace siglos ha cautivado a generaciones de hispalenses y visitantes.

Historia y Devoción: La Imagen de la Virgen del Amparo

La Virgen del Amparo, cuya hermandad se fundó en 1736 en torno a su devoción, se venera en la parroquia de la Magdalena y es atribuida al escultor flamenco Roque de Balduque. Esta imagen, una obra del siglo XVI, es reconocida por su belleza y por los numerosos milagros atribuidos a su intercesión. La Virgen del Amparo, de pie, sostiene al Niño Jesús en su brazo izquierdo y viste una túnica jacinto y manto azul estofado. En sus ropajes, decorados con detalles dorados y florales, resalta el uso del oro y las finas texturas que aportan un aire solemne y majestuoso a esta figura religiosa.

La imagen ha sido restaurada en distintas ocasiones para conservar su integridad artística y su valor patrimonial. La primera restauración importante se llevó a cabo entre 1986 y 1987 por el restaurador José Rodríguez Rivero Carrera, mientras que en 2015 fue sometida a una limpieza por Almudena Fernández García y José J. Fijo León.

Orígenes de la Devoción y el Título de “Amparo”

La devoción a Nuestra Señora del Amparo se remonta al siglo XVI, cuando el arzobispo Fernando de Valdés fundó la institución “Amparo de María Santísima y San José” con el propósito de proteger a los niños expósitos de la época. Este acto de caridad y misericordia contribuyó al título de «Amparo» de la Virgen, que simboliza la protección y el auxilio divino. La devoción se consolidó aún más cuando el Papa Alejandro VII (1655-1667) instituyó la fiesta del “Patrocinio de Nuestra Señora”, y posteriormente, Benedicto XIII (1724-1730) la extendió a toda la cristiandad.

La Virgen del Amparo y Sus Devotos Ilustres

A lo largo de su historia, la Virgen del Amparo ha recibido el cariño y devoción de importantes figuras eclesiásticas y nobles, entre quienes destacan el arzobispo Jaime de Palafox y Cardona en el siglo XVII y los duques de Montpensier en el siglo XIX. Asimismo, durante el siglo XX, la devoción se mantuvo viva entre miembros de la realeza como la Infanta Luisa de Orleans y su hijo, el príncipe Carlos de Borbón.

La Hermandad de Nuestra Señora del Amparo se creó en 1735 en la parroquia de Santa María Magdalena con el objetivo de rendir culto a la Virgen. Sus Reglas fueron aprobadas oficialmente el 22 de diciembre de 1736, convirtiéndose en un referente para las hermandades letíficas de la ciudad.

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Macarena Recibirá la Rosa de Oro: Preparativos y Detalles para el Acto de Veneración en Diciembre
Entrada siguiente: Presentado el Cartel de la Romería de Santa Catalina 2024, obra de Ricardo Armenteros Serrano

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • El misterio de la Sagrada Cena participará en el Corpus de Córdoba 2025 con un completo despliegue litúrgico, artístico y musical: Horarios e Itinerarios
  • Descubre las Iglesias del Vía Crucis Magno de Córdoba y sus Imágenes de Provincia
  • La Banda de Música La Estrella acompañará por primera vez al paso de la Custodia en el Corpus de Córdoba 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Misterio de la Cena en el Corpus Christi de Sevilla 2025: 475 Aniversario de la Hermandad
  • La Tarasca recorrerá las calles de Granada el 18 de junio con su tradicional desfile festivo
  • El Corpus de Cádiz pierde su orgullo entre desdén institucional y silencio eclesial

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress