Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Así es el cartel del II Encuentro Nacional de Filiales y Hermandades vinculadas con la Asociación de Caballeros de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza

Así es el cartel del II Encuentro Nacional de Filiales y Hermandades vinculadas con la Asociación de Caballeros de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza

Publicado el 18/11/202418/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así es el cartel del II Encuentro Nacional de Filiales y Hermandades vinculadas con la Asociación de Caballeros de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza

A menos de un mes para el esperado II Encuentro Nacional de Filiales y Hermandades vinculadas con la Asociación de Caballeros de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, la Hermandad del Pilar ha dado a conocer el cartel anunciador de este significativo evento.

El cartel, una obra que combina fotografía y diseño, ha sido elaborado por Álvaro Iruzubieta Álvarez con una fotografía de Manuel Benítez Gálvez, ambos hermanos de la corporación. La composición destaca por su estética devocional y su cuidadosa integración de símbolos que reflejan el espíritu del encuentro.

Detalles del cartel

En el centro de la obra se encuentra la figura de María Santísima del Pilar, vestida al estilo sevillano, un guiño a la rica tradición estética y cultural de la ciudad anfitriona. La imagen de la Virgen aparece rodeada por un cielo de estrellas geométricas, en las que están inscritos los nombres de las localidades participantes, representando la unión de todas las filiales y hermandades en torno a la devoción mariana: Zaragoza, Yepes, Marchena, El Viar, Montequinto, Las Pedroñeras, y Villa-Real.

A los pies de la Virgen, como un sólido soporte visual, se muestra un skyline que fusiona los perfiles arquitectónicos de Sevilla y Zaragoza, simbolizando el encuentro entre la Primitiva Hermandad sevillana y la Asociación de Caballeros matriz. Este elemento no solo enmarca la imagen principal, sino que refuerza el concepto de unión y fraternidad entre las hermandades.

Las actividades a realizar serán:

VIERNES 13 DE DICIEMBRE

En este día tendrá lugar la recepción de los peregrinos que llegarán a Sevilla desde los diferentes puntos de España. A las 18:45 serán recibidos en la capilla-casa hermandad del Cristo de Burgos, donde serán entregados diferentes elementos identificativos.

Posteriormente, tendrá lugar la eucaristía en la parroquia de San Pedro Apóstol, a cargo de Antero Pascual Rodríguez, párroco de San Pedro Apóstol y San Juan Bautista, y director espiritual de la Hermandad.

A continuación, habrá un momento de convivencia donde el arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, dedicara unas palabras de bienvenida.

SÁBADO 14 DE DICIEMBRE

En esta jornada se celebrarán diferentes conferencias en la Catedral, además de una visita guiada a este templo tan importante para nuestra ciudad, y origen de esta Hermandad.

A continuación, tendrá lugar una visita guiada por la ciudad, discurriendo por el barrio emblemático de Santa Cruz, los Jardines de Murillo, y terminando en la Plaza de España. Desde allí los peregrinos se dirigirán al lugar del almuerzo de hermanamiento, que tendrá lugar en el restaurante El 29.

DOMINGO 15 DE DICIEMBRE

Esta jornada estará marcada por la eucaristía de cierre del Encuentro en la Catedral de Sevilla, celebrada por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, donde la Virgen del Pilar presidirá dicha eucaristía, siendo trasladada públicamente en esta misma mañana, y regresando a su sede canónica a la finalización del acto.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Traslado Extraordinario de Nuestro Padre Jesús Humilde en su Coronación de Espinas de Córdoba
Entrada siguiente: La Reina de la O protagoniza el cartel del XLIX Pregón de La Esperanza

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Ayamonte conmemora el 475º aniversario de la Hermandad de la Vera-Cruz con Eucaristía y Procesión Extraordinaria
  • Estas son la Imágenes participantes en la Procesión Magna de Tarifa del 25 de Octubre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress