La Unión de Hermandades de Jerez ha anunciado que el profesor y artista Bruno Díaz Ríos será el encargado de realizar el cartel oficial del Vía Crucis de las hermandades, un acto piadoso que cada año se celebra el primer lunes de Cuaresma y que en 2025 tendrá lugar el próximo 10 de marzo. La presentación de la obra está prevista para el viernes 21 de febrero en la capilla del Colegio Montaigne, antigua sede de la Compañía de María.
Este evento, de gran relevancia en la agenda cofrade jerezana, servirá también como marco para la presentación de la Guía de Cuaresma, una publicación editada anualmente por la Unión de Hermandades que recoge todas las actividades, cultos y actos organizados por las diferentes cofradías durante las semanas previas a la celebración de la Semana Santa. Además, se darán a conocer todos los detalles relacionados con el Vía Crucis, que en esta ocasión estará presidido por la sagrada imagen del Señor de la Coronación de Espinas, titular de la Hermandad de la Coronación, que procesiona cada Domingo de Ramos y que será el centro de este solemne acto de piedad.
Bruno Díaz Ríos, autor del cartel, es doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y actualmente desempeña su labor como docente en la Escuela de Arte de Jerez. Su vinculación con el mundo cofrade se ha reflejado en diversas creaciones a lo largo de su trayectoria artística. Entre sus trabajos más destacados se encuentran el cartel conmemorativo del cuarto centenario de la Hermandad de la Coronación, el cartel de la Estrella de 2012, el cartel oficial del Corpus de 2021, así como la portada de un boletín de la Hermandad del Rosario de los Humeros de Sevilla y una pintura realizada en 2006 para la Hermandad de los Gitanos en homenaje al capataz Alberto Gallardo.
Su labor artística no se limita al ámbito cofrade, ya que también cuenta con una estrecha relación con el mundo del belenismo. En este ámbito, destaca su contribución en la elaboración del informe que permitió a la Junta de Andalucía declarar el belenismo como Bien de Interés Cultural (BIC), consolidando así su importancia en el patrimonio artístico y cultural de la región.
Por otro lado, el mundo cofrade jerezano continúa con su calendario de presentaciones y eventos previos a la Semana Santa. De esta forma, el próximo viernes 14 de febrero tendrá lugar la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Jerez 2025, una obra que ha sido encargada al reconocido artista Manuel Ruiz Ortega.