La Semana Santa de 2025 en Cáceres contará con una procesión Magna, como confirmaron esta semana la Unión de Cofradías Penitenciales. Esta decisión llega tras meses de debate entre las hermandades, que cuestionaban la organización del desfile debido a la reciente Magna Mariana del 5 de octubre, realizada para conmemorar el centenario de la coronación de la Virgen de la Montaña. Aunque en septiembre el proyecto estuvo en duda, el pleno de octubre ha permitido a las cofradías establecer las bases para la organización de la procesión.
Se ha constituido un grupo de trabajo que, durante este mes, recopilará las preferencias de las hermandades sobre el día de la celebración, el itinerario, los pasos participantes y las bandas de música que las acompañarán. Las propuestas se debatirán en el pleno de noviembre, donde se ultimarán los detalles del evento. Cabe recordar que la última Magna dentro de la Semana Santa cacereña fue en 2015, ya que la de 2020 fue suspendida debido a la pandemia.
Novedades y Designaciones para la Semana Santa de Cáceres
Además, la Unión de Cofradías anunció que José Enrique Pardo, periodista y director de Cope Extremadura, será el pregonero de la Semana Santa de 2025 en Cáceres. El pregón se llevará a cabo el 3 de abril en el Gran Teatro. Por otro lado, la presentación de la fiesta en Leganés el 29 de marzo correrá a cargo de Julián Paniagua, director de Tusemanasanta.com. Asimismo, Diego Zambrano, vicario general de la diócesis, pronunciará el pregón de la Virgen de la Esperanza el 13 de diciembre en la iglesia de San Juan.