Cádiz se prepara para un viernes 16 de mayo lleno de devoción mariana, con tres procesiones que llenarán las calles de fervor y tradición. La Niña María, María Auxiliadora y la Esperanza del Amor protagonizarán este día, en el marco del mes dedicado a la Virgen por la Iglesia, atrayendo a fieles, vecinos y visitantes.
Niña María: Segunda salida procesional con estrenos destacados
La asociación de fieles Niña María celebrará su segunda salida procesional desde la parroquia de Santo Tomás a las 19:30 horas. La imagen, bendecida en 2024 escultor Luis González Rey, estrenará un nuevo paso con orfebrería de Miguel Cuadros y respiraderos textiles del taller Violetana. Además, debutará la banda de música Ciudad de Cádiz, que interpretará por primera vez la marcha La Niña María, compuesta por Juan José Castellanos.
La procesión contará con enseres cedidos por varias hermandades, como los faroles de Borriquita, jarras de Sentencia, ciriales y navetas de Prendimiento, cirios de Servitas y Tres Caídas, túnicas de El Perdón y horquillas de El Huerto. El recorrido incluirá Plaza de Santo Tomás, Santa Teresa, Pintor Zuloaga, Goya, Murillo, Callejón Amor de Dios y Avenida de la Sanidad Pública, finalizando en el patio del Colegio Amor de Dios hacia las 22:00 horas.
María Auxiliadora: Procesión escolar en Salesianas
El colegio Salesianas celebrará su tradicional procesión escolar de María Auxiliadora, que este 2025 cumple 18 años. La imagen, restaurada en 2024 por Macarena Pinto, saldrá a las 17:00 horas acompañada por la Banda Sinfónica de San Fernando. Alumnos, docentes, familias y miembros de la comunidad salesiana, como la Asociación de María Auxiliadora y Salesianos Cooperadores, participarán en el cortejo.
El itinerario recorrerá Avenida de Andalucía, Beato Guillermo Chaminade, Arqueóloga Josefa Cisneros y Asdrúbal, regresando al patio del colegio para dar paso a una verbena festiva. Esta procesión es un momento clave para la comunidad educativa y el barrio.
Esperanza del Amor: Fin de la misión escolar en Carmelitas
La Virgen de la Esperanza, de la cofradía del Nazareno del Amor, pondrá fin a su misión escolar en el colegio Carmelitas. Tras una misa a las 20:00 horas, la Dolorosa del Lunes Santo regresará a su templo en San Francisco, recorriendo Fernando El Católico, Plaza de España, Fermín Salvochea, Isabel La Católica y Plaza Cristo de la Vera-Cruz. Esta iniciativa, que cumple su cuarto año, refuerza los lazos entre la cofradía y la comunidad educativa.