La Semana Santa 2025 en Chiclana de la Frontera traerá consigo importantes novedades que marcarán un antes y un después en las procesiones de la ciudad. Desde el esperado estreno procesional de la imagen de Jesús de la Paz, hasta la incorporación de un nuevo paso en la Hermandad del Amor, pasando por la salida excepcional de la Hermandad del Santo Cristo desde la Iglesia Mayor, son algunos de los cambios más destacados que protagonizarán la próxima Semana Mayor, que se celebrará del 13 al 20 de abril.
Tras la presentación oficial del cartel anunciador el pasado 18 de enero, la ciudad se encuentra en plena cuenta regresiva para unas procesiones que prometen dejar estampas inéditas y atraer a fieles, cofrades y visitantes.
El Gran Estreno de Jesús de la Paz en su Primera Salida Procesional
Uno de los momentos más esperados será, sin duda, la primera salida de Nuestro Padre Jesús de la Paz, imagen titular de la Hermandad de la Oración en el Huerto, una obra del escultor sevillano Salvador Madroñal, bendecida a finales de 2023.
Inicialmente programada para procesionar en 2024, su debut quedó frustrado por la lluvia, por lo que su esperado estreno será el Domingo de Ramos, 13 de abril de 2025. Esta talla ha despertado una gran devoción en la zona de La Banda, donde se encuentra su sede canónica en la Iglesia de San Sebastián. Su procesión por las calles tanto de su feligresía como del centro de Chiclana marcará un hito en la Semana Santa de la ciudad.
La Hermandad del Amor: Nuevo Paso y Estreno de Imagen Secundaria
El Martes Santo, la Hermandad del Amor presentará el nuevo paso procesional del misterio de Jesús del Amor en su Sentencia, actualmente en su primera fase de carpintería, obra del artesano Enrique Gonzálvez en Los Palacios.
Este paso, diseñado por Javier Sánchez de los Reyes y cuya talla correrá a cargo de Francisco Verdugo, será una de las grandes novedades visuales de esta Semana Santa. Además, la hermandad incorporará una nueva imagen secundaria, un escriba judío que redacta la sentencia de Jesús, esculpida por Fernando Aguado en Sevilla. Con esta, se suman ya cinco figuras al misterio, quedando solo la del centurión romano para completar la escena.
El Regreso del Palio en la Hermandad de la Soledad y Santo Entierro
Otro de los momentos más simbólicos será el retorno del palio en la procesión de la Virgen de la Soledad, imagen titular de la Hermandad de la Soledad y el Santo Entierro, que vuelve a procesionar con este elemento tras años sin hacerlo.
La última vez que se pudo ver esta estampa fue en 2024, pero la lluvia impidió que la Virgen de la Soledad recorriera las calles de Chiclana bajo palio. Su regreso en 2025 ha generado una gran expectación entre cofrades y devotos.
Nuevas Incorporaciones y la Inédita Salida del Santo Cristo desde la Iglesia Mayor
Otras de las novedades destacadas incluyen avances en la fase de dorado de pasos de misterio, como el de Jesús de Medinaceli, que estrenará un nuevo canasto.
Además, uno de los cambios más llamativos será la salida de la Hermandad del Santo Cristo desde la Iglesia Mayor Parroquial de San Juan Bautista, en lugar de su habitual sede, la Capilla del Santo Cristo. Este cambio se debe a los trabajos previstos en la capilla, obligando a la hermandad a modificar su recorrido.
Esta variación en la procesión del Viernes Santo generará imágenes históricas que quedarán grabadas en la memoria de los fieles, ofreciendo una nueva perspectiva a esta emblemática cofradía.