Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
¿Cómo solicitar la devolución de las sillas de la Procesión Magna de Jerez tras su aplazamiento?

¿Cómo solicitar la devolución de las sillas de la Procesión Magna de Jerez tras su aplazamiento?

Publicado el 13/10/202413/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en ¿Cómo solicitar la devolución de las sillas de la Procesión Magna de Jerez tras su aplazamiento?

El pasado 12 de octubre, la esperada Magna de Jerez tuvo que ser aplazada debido a las adversas condiciones meteorológicas, lo que generó una gran expectación entre los devotos y los participantes que esperaban con ilusión este evento histórico. Ahora, la nueva fecha para la celebración de la procesión será el 19 de octubre, si el tiempo lo permite. Este aplazamiento, aunque necesario por causas de fuerza mayor, ha suscitado diversas reacciones entre el público, que ya había adquirido sus localidades y realizado sus planes para asistir al evento.

¿Por qué se aplazó la Magna de Jerez?

El aplazamiento de la Magna Procesión fue motivado por la amenaza de lluvias y condiciones atmosféricas desfavorables que hacían imposible la celebración del evento en condiciones óptimas de seguridad. Este tipo de decisiones no se toman a la ligera, ya que eventos religiosos de tal magnitud, donde participan múltiples cofradías y un elevado número de fieles y turistas, requieren una logística precisa y la garantía de que la meteorología no afectará al desarrollo de la procesión.

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez emitió un comunicado oficial en el que explicaba los motivos del aplazamiento y confirmaba la nueva fecha para el 19 de octubre. Aunque el cambio ha sido aceptado por la mayoría, muchas personas han solicitado la devolución del importe de las localidades adquiridas debido a que no podrán asistir en la nueva fecha.

¿Cómo solicitar la devolución de las entradas?

Dado el aplazamiento, el Consejo Local ha establecido un protocolo para aquellos que deseen solicitar la devolución del importe de sus entradas. Según la normativa vigente, los compradores tienen derecho a recibir el reembolso, y el procedimiento para gestionar dicha devolución es bastante sencillo.

Para proceder con la solicitud, los interesados deberán enviar un correo electrónico a la dirección tesoreria@uniondehermandades.com, proporcionando los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Apellidos
  • DNI
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono de contacto

El plazo máximo para enviar la solicitud será hasta el lunes 14 de octubre, y las devoluciones se atenderán por estricto orden de llegada. Este detalle es importante para quienes desean asegurar el reembolso lo antes posible.

Alternativa solidaria: donaciones a las hermandades

El Consejo de Hermandades también ha ofrecido una alternativa para aquellos que prefieran no solicitar la devolución. Existe la posibilidad de destinar el importe de las localidades como donativo para ayudar a sufragar los gastos que las hermandades afrontan con la organización de la Magna y otros eventos.

Este gesto solidario ha sido bien recibido por parte de los devotos que comprenden la importancia de apoyar económicamente a las cofradías, sobre todo tras un aplazamiento que implica un aumento en los costos logísticos y operativos. «Agradecemos su generosidad y apoyo en estos momentos», destacó el Consejo en su comunicado. Además, se informó que todas las localidades devueltas serán puestas nuevamente a la venta para aquellos que deseen adquirir entradas para la nueva fecha del evento.

Preparativos para el 19 de octubre: una nueva oportunidad para vivir la Magna de Jerez

La Magna de Jerez, que reúne a algunas de las cofradías más emblemáticas de la ciudad, es uno de los eventos más importantes en el calendario religioso de Jerez de la Frontera. Esta procesión especial congrega a miles de personas que buscan vivir una experiencia única de fe y devoción.

Con el cambio de fecha al 19 de octubre, los preparativos para este gran evento continúan avanzando. Las hermandades se encuentran inmersas en ultimar los detalles para que todo esté a punto para la nueva cita. Desde la elección de las imágenes que procesionarán hasta los ensayos de los costaleros, todo debe estar perfectamente coordinado para que la procesión se desarrolle con el esplendor y la solemnidad que requiere.

Además, las autoridades locales y el Consejo de Hermandades trabajan de la mano para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento, atendiendo tanto a las necesidades de las cofradías como a las expectativas de los asistentes.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Huévar del Aljarafe: Celebración del 75 Aniversario del Dogma de la Asunción
Entrada siguiente: Itinerario 3D de Jesús del Gran Poder a la SI Catedral. Sevilla 08 de Diciembre del 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Ayamonte conmemora el 475º aniversario de la Hermandad de la Vera-Cruz con Eucaristía y Procesión Extraordinaria
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Estas son la Imágenes participantes en la Procesión Magna de Tarifa del 25 de Octubre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress