La Hermandad de la Vera Cruz de Jerez ha confirmado su salida procesional para el próximo 19 de octubre, en el marco de la Magna Mariana. Originalmente, la cofradía del Jueves Santo tenía previsto salir desde el colegio del Pilar de los religiosos marianistas, pero finalmente lo hará desde su sede canónica en San Juan de los Caballeros.
El hermano mayor de la corporación, Manuel Báez, explicó que la idea inicial de trasladarse al colegio era para acompañar a la comunidad marianista, al equipo docente y al alumnado en la festividad del beato Guillermo José Chaminade, una celebración muy importante para los marianistas. Sin embargo, al haber pasado ya la festividad del Pilar, se decidió que la salida procesional partiera de San Juan de los Caballeros, un lugar emblemático para la hermandad.
Recorrido Modificado por Obras
Debido a las obras que afectan el entorno de San Juan, el itinerario también ha tenido que ser modificado. La procesión tomará la calle Palma y seguirá por Justicia, plaza de los Ángeles y Oliva para llegar a la calle Ancha desde la plaza de Santiago. En este tramo, la cofradía se ha coordinado con los responsables de las obras para garantizar el paso seguro de los fieles y las andas procesionales, a pesar de las dificultades causadas por las lluvias recientes.
Acompañamiento Musical
En cuanto al acompañamiento musical, la Banda de Música Esperanza de Córdoba será la encargada de poner los sones a la Virgen de las Lágrimas. Originalmente, la banda de Mairena del Alcor estaba prevista para el día 12, pero debido a compromisos previos con la Hermandad de las Aguas de Sevilla por la procesión de la Virgen del Rosario, la Esperanza de Córdoba asumirá el papel el día 19.
Posibles Cambios de Horarios
Con los cambios recientes en las sedes de salida de varias hermandades o su suspensión, como es el caso de Amor y Sacrificio y Vera Cruz, el Consejo Local de la Unión de Hermandades está evaluando la necesidad de ajustar los horarios para la Magna Mariana. Se espera que el próximo miércoles se den a conocer las modificaciones finales, una vez que pasen por la comisión de horarios e itinerarios del propio consejo.