Este sábado, La Rinconada celebra un momento histórico en honor a San José con una salida extraordinaria, marcada en el calendario de los devotos como el punto culminante de un año de actividades que conmemoran el centenario de la primera romería en honor al Santo Patrón. Esta festividad revive la tradición que comenzó en 1924, cuando el párroco de Nuestra Señora de las Nieves organizó una romería con la imagen de San José en la emblemática Dehesa Boyal. Este espacio, que actualmente forma parte del núcleo urbano de San José de La Rinconada, se convirtió entonces en símbolo de devoción comunitaria, tradición que se mantuvo hasta 1933.
Historia y Devoción a San José
La primera romería de 1924 unió a los habitantes de La Rinconada en un acto de fe colectiva que dejó una profunda huella en la comunidad. Fue en 1946 cuando la imagen de San José encontró su hogar permanente en la recién inaugurada Parroquia de San José, consolidando su papel como patrón y protector del pueblo. La imagen, situada en el altar mayor junto al Santísimo Cristo del Perdón, representa desde entonces un símbolo de unidad y devoción.
Actividades Conmemorativas del Centenario
A lo largo del año, la Parroquia y la corporación devocional de San José han organizado una amplia variedad de actividades culturales y religiosas para conmemorar este importante centenario. Con una agenda cargada de conciertos, conferencias y celebraciones litúrgicas, los fieles han tenido la oportunidad de acercarse aún más a la historia y significado de San José en su comunidad.
Itinerario de la Procesión Extraordinaria
Hoy, la jornada culminará con la salida extraordinaria de la imagen de San José. Tras la misa de las 19:00 h en la Parroquia de Santa María, la procesión recorrerá las calles de La Rinconada en una manifestación de fervor popular. Se espera que cientos de devotos acompañen a la imagen, que hará su recorrido con un despliegue de solemnidad y gratitud hacia el Santo Patrón.