Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cuando los tronos de Málaga salían con correas: la Semana Santa de otro tiempo

Cuando los tronos de Málaga salían con correas: la Semana Santa de otro tiempo

Publicado el 05/07/202505/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cuando los tronos de Málaga salían con correas: la Semana Santa de otro tiempo

Mucho antes de que los tronos malagueños se convirtieran en imponentes plataformas de madera tallada, flor, luz y metal, existía otra manera de procesionar las imágenes: más modesta, más rudimentaria… pero igual de devocional.

Durante los siglos XVII y XVIII, los tronos no tenían patas ni ruedas. Eran sencillas peanas montadas sobre carretas, sin la grandiosidad de los pasos actuales. Lo verdaderamente curioso es cómo se portaban: mediante correas.

No existían aún los conocidos «hombres de trono». En su lugar, estaban los correonistas: portadores que cruzaban correas anchas sobre el pecho, como si llevaran una bandolera. En esas correas se introducían los varales, que se apoyaban directamente sobre las caderas del portador, permitiendo así levantar y transportar la estructura de forma colectiva.

Era un sistema ingenioso y muy físico, que requería fuerza, coordinación y, sobre todo, una profunda entrega. No había palmas ni aplausos: solo el silencio, el esfuerzo compartido y la fe.

Con el tiempo, estos tronos evolucionaron hacia las grandes estructuras que hoy recorren Málaga durante la Semana Santa. Pero en aquella época de sencillez y correas, el alma de la procesión ya estaba presente: la de un pueblo que, incluso sin orfebrería ni flores, sacaba su devoción a la calle con dignidad.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Artículos

Navegación de entradas

Entrada anterior: Valme volverá a poner música a la Humildad de Barbadillo en el Sábado de Pasión de 2026
Entrada siguiente: La Cofradía de la Pollinica de Antequera presenta su cartel por el 75 aniversario fundacional: homenaje a la infancia cofrade y al Domingo de Ramos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Virgen del Carmen de Barbate (Cádiz) 2025
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles
  • Horario e Itinerario Procesión de la Virgen del Carmen de El Palo. Málaga 16 de Julio del 2025
  • Horarios e Itinerario de la Procesión Marítimo-Terrestre de la Virgen del Carmen en La Línea 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress