Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Detalles de los traslados hacia la Catedral para la Magna en Sevilla

Detalles de los traslados hacia la Catedral para la Magna en Sevilla

Publicado el 02/12/202402/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Detalles de los traslados hacia la Catedral para la Magna en Sevilla

El 7 y 8 de diciembre, Sevilla será testigo de un evento histórico en el marco del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. Cuatro imágenes emblemáticas – Esperanza de Triana, El Cachorro, La Macarena y el Gran Poder – protagonizarán los traslados hacia la Catedral hispalense para participar en la magna procesión del 8 de diciembre. Estas procesiones contarán con una masiva participación de fieles y ofrecerán momentos únicos para los devotos y la ciudad.


Itinerarios y horarios destacados

Esperanza de Triana

  • Salida: 7 de diciembre, 15:00 (Capilla de los Marineros).
  • Itinerario: Pureza, Plaza del Altozano, Puente de Triana, Reyes Católicos, Pastor y Landero, López de Arenas, Adriano, Arfe, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes.
  • Entrada en Catedral: 20:00.
  • Música: Banda de cornetas y tambores San Juan Evangelista y Banda de Música María Santísima de la Victoria (Las Cigarreras).
  • Puntos clave:
    • Salida de la Capilla de los Marineros.
    • Paso por el Puente de Triana.
    • Saludo a la Hermandad del Baratillo en Adriano.

El Cachorro

  • Salida: 7 de diciembre, 16:00 (Basílica del Cachorro).
  • Itinerario: Castilla, San Jorge, Callao, Plaza del Altozano, Puente de Triana, Reyes Católicos, Pastor y Landero, López de Arenas, Adriano, Arfe, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes.
  • Entrada en Catedral: 21:00.
  • Música: Banda Municipal de La Puebla del Río.
  • Puntos clave:
    • Tránsito por calle Castilla.
    • Cruce del Puente de Triana, emulando el Viernes Santo.

La Macarena

  • Salida: Medianoche del 8 de diciembre (Basílica de la Macarena).
  • Itinerario: Plaza de la Esperanza Macarena, Resolana, Feria, Relator, Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, Campana, O’Donnell, Plaza de la Magdalena, Méndez Núñez, Plaza Nueva, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes.
  • Entrada en Catedral: Madrugada del 8 de diciembre.
  • Música: Centuria Romana Juvenil y Sociedad Filarmónica del Carmen de Salteras.
  • Puntos clave:
    • Paso por la Alameda, espacio más abierto.
    • Tránsito por Méndez Núñez, novedad en el recorrido.

El Gran Poder

  • Salida: 8 de diciembre, 06:00 (Basílica del Gran Poder).
  • Itinerario: Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, Campana, O’Donnell, Plaza de la Magdalena, Méndez Núñez, Plaza Nueva, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes.
  • Entrada en Catedral: 08:45.
  • Puntos clave:
    • Primeras luces en Conde de Barajas y Trajano.
    • Paso por Plaza de la Magdalena, nuevo escenario para esta imagen.

Recomendaciones

  • Previsión de afluencia: Multitudes en puntos icónicos como el Puente de Triana y Plaza del Duque.
  • Lugares ideales:
    • La salida de cada imagen es un momento único.
    • Cruces de grandes avenidas (como Campana o Alameda) ofrecen más espacio.
    • Puntos estrechos como García de Vinuesa o Méndez Núñez permiten vivencias más cercanas.
  • Horarios: Llegar con antelación a los lugares de interés para asegurar visibilidad.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estreno de la marcha «Oración y Gracia», por la CCTT Tres Caídas de Sevilla
Entrada siguiente: María de Nazaret protagonizará el cartel de la Semana Santa de Montilla 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Estas son la Imágenes participantes en la Procesión Magna de Tarifa del 25 de Octubre del 2025
  • Ayamonte conmemora el 475º aniversario de la Hermandad de la Vera-Cruz con Eucaristía y Procesión Extraordinaria

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress