El Consejo General de Hermandades de Sevilla ha celebrado los plenos de las secciones de hermandades sacramentales, de gloria y de penitencia, así como la Asamblea General de Hermandades, en la sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol. Durante esta sesión, los hermanos mayores o sus representantes aprobaron por unanimidad las cuentas correspondientes al ejercicio 2024, así como el presupuesto para el año 2025.
Entre las decisiones más relevantes, destaca la aprobación del reparto económico entre las hermandades, que experimenta un incremento significativo en las asignaciones. En concreto, las hermandades sacramentales no fusionadas recibirán un 22% más que el año anterior, las de gloria un 18% y las de penitencia un 19%. Este incremento se produce tras un ejercicio anterior marcado por la devolución del IVA de las sillas y la reducción del número de localidades en la calle Sierpes.
Además, el presidente del Consejo, Francisco Vélez, resaltó la importancia de la gestión económica y la reestructuración de la Semana Santa, destacando los frutos obtenidos en el Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. También invitó a las hermandades a sumarse al proyecto Vía Sacra, una iniciativa para dignificar el paso de las cofradías por el interior de la Catedral.
El delegado diocesano de hermandades, Marcelino Manzano, cerró la Asamblea con un mensaje en el que agradeció la labor pastoral de las hermandades y las instó a fomentar vocaciones sacerdotales entre los jóvenes cofrades. También animó a la participación en las peregrinaciones y actos programados para el Año Jubilar, con especial énfasis en la Misa Jubilar del 25 de octubre en la Catedral y el Jubileo Universal de Hermandades en Roma, previsto del 16 al 18 de mayo.
Reparto Económico Entre las Hermandades
Según el informe económico presentado, los fondos distribuidos entre las hermandades dependerán de su carácter (sacramental, letífico o penitencial), si procesionan o no, el número de pasos y si realizan estación de penitencia a la Catedral.
- Hermandades Sacramentales: Recibirán un total de 35.983,18 euros. Una hermandad que no procesiona percibirá 1.030,00 euros, mientras que las seis restantes recibirán 5.827,20 euros cada una.
- Hermandades de Gloria: Se repartirán 188.366,60 euros. Tres hermandades sin salida procesional recibirán 930,00 euros cada una, y las otras 44 percibirán 4.123,92 euros por hermandad.
- Hermandades de Penitencia: Obtendrán un total de 2.635.588,70 euros. Las cofradías del Viernes de Dolores y Sábado de Pasión recibirán entre 11.511,32 y 15.774,77 euros según el número de pasos. Las hermandades que hacen estación de penitencia a la Catedral recibirán asignaciones entre 30.805,53 euros (para las de un solo paso) y 45.924,81 euros (para las de tres pasos).
Este reparto económico refleja el compromiso del Consejo con el fortalecimiento financiero de las hermandades sevillanas y su apuesta por la estabilidad y sostenibilidad de las tradiciones cofrades de la ciudad.