Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Coro de Julio Pardo protagonizará un momento especial en la Procesión Magna de Jerez este sábado

El Coro de Julio Pardo protagonizará un momento especial en la Procesión Magna de Jerez este sábado

Publicado el 18/10/202418/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Coro de Julio Pardo protagonizará un momento especial en la Procesión Magna de Jerez este sábado

El próximo sábado 19 de octubre de 2024, la Procesión Magna de Jerez contará con uno de los momentos más esperados y emotivos del día: la intervención del Coro de Julio Pardo, que acompañará a la Hermandad del Transporte en la recogida de la Virgen de la Merced. Esta actuación es resultado de la estrecha relación entre la hermandad y el coro, y ha generado gran expectativa entre los devotos y amantes de la música procesional.

Un estreno musical de gran envergadura

Uno de los momentos más significativos será el estreno en la calle de la marcha ‘Misericordia’, compuesta por Manuel Marvizón y dedicada a la Virgen de Madre de Dios de la Misericordia, titular de la Hermandad del Transporte. Esta obra, que ya fue presentada en Cuaresma en un concierto, será interpretada por el coro durante la recogida de la procesión. La marcha tiene una parte cantada que promete ser un tributo especial para los devotos presentes.

La actuación del coro está programada para las 21:30 horas, aproximadamente, en la calle Merced, justo cuando la Virgen esté de regreso a su templo. El Coro de Julio Pardo interpretará hasta tres marchas en este punto del recorrido, ofreciendo una experiencia musical y devocional única.

Repertorio de la actuación del Coro de Julio Pardo

El coro, compuesto por unos treinta miembros, interpretará las siguientes marchas:

  1. El Dulce Nombre, de Manuel López Farfán (1925): Una obra clásica dedicada a la Virgen del Dulce Nombre de Sevilla.
  2. Pasan los Campanilleros, también de López Farfán: Esta marcha, que cumple cien años en 2024, es una de las composiciones más icónicas y queridas en el repertorio procesional andaluz.
  3. Misericordia, de Manuel Marvizón: La pieza central de la actuación, que será interpretada por primera vez en la calle y marcará uno de los momentos más emocionantes de la jornada.
Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de Nuestra Señora del Rosario de San Jerónimo en Sevilla
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Salida Extraordinaria del Señor del Santo Entierro y Virgen de la Soledad en Ronda este Sábado 19 de Octubre del 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión
  • Polémica en Sevilla por la restauración de la Esperanza Macarena: el cambio en su rostro genera controversia
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress