La Semana Santa de Cartagena suma una nueva cofradía a su venerada tradición. La Asociación Canónica del Cristo de la Divina Misericordia, conocida popularmente como el «Señor del Lago», ha recibido el decreto episcopal que la convierte oficialmente en la quinta cofradía de pasión de la ciudad. La autorización, firmada el pasado 25 de noviembre por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, supone un paso histórico para esta corporación nacida hace 23 años.
Un cambio formal sin alterar la esencia
Según José Felipe Rubio, presidente de la nueva hermandad, este cambio no modificará significativamente la vida de la asociación. «Seguiremos con nuestro vía crucis del Viernes de Dolores tal cual, con nuestros tres tronos y vistiendo nuestros trajes, sin capirotes», señaló Rubio. La transformación implica ajustes en los estatutos y la elección de su primer hermano mayor en los próximos meses.
La nueva cofradía incorporará en su denominación el título de «Real», concedido por la Reina Sofía, Camarera de Honor de la imagen titular, una talla que muchos atribuyen al célebre escultor Francisco Salzillo.
La historia del Señor del Lago
La historia de esta cofradía comienza en 2001 con una escisión de la Cofradía California. Francisco Cánovas Carretero, fundador y antiguo presidente de la agrupación del Cristo de la Misericordia en los Californios, decidió crear una nueva corporación para rendir culto a una imagen que era de su propiedad. El Cristo fue trasladado a un oratorio ubicado en un bajo comercial de la Plaza de la Merced, conocido popularmente como el «Lago».
En 2009, el Obispado legitimó la asociación, autorizando su vía crucis y la capilla, adscrita a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Este decreto cerró décadas de intentos infructuosos por establecer una cofradía propia, que ahora se materializan con el reconocimiento episcopal.
Próximos retos y posibles cambios
Entre los desafíos que enfrenta la nueva cofradía está la decisión de solicitar su ingreso en la Junta de Cofradías de Semana Santa, una posibilidad que será evaluada por la directiva. Aunque ya intentaron integrarse en 2021, entonces como asociación, el contexto ahora es diferente.