Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Museo del Prado selecciona al Cristo de Zacatecas de Montilla para una exposición sobre arte iberoamericano

El Museo del Prado selecciona al Cristo de Zacatecas de Montilla para una exposición sobre arte iberoamericano

Publicado el 08/07/202107/07/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Museo del Prado selecciona al Cristo de Zacatecas de Montilla para una exposición sobre arte iberoamericano

Según ha indicado el Ayuntamiento de Montilla en una nota, el Cristo de Zacatecas es la imagen de esta tipología más antigua de las que se conservan en la Diócesis de Córdoba y una de las mejor documentadas que existen en España. Se trata de una escultura novohispana de tamaño superior al natural, realizada a partir de un moldeado de papel vegetal mexicano, denominado amate, y otros materiales livianos como la caña de maíz y maderas ligeras. Presenta un policromado de acuerdo con las formas habituales de la imaginería española del siglo XVI.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha afirmado que «para la Corporación municipal es algo muy importante», exponiendo que «las fechas que va a estar expuesto en el Museo del Prado van a coincidir con otra presencia muy importante en Madrid como es en el Instituto Cervantes, esa exposición que se va a hacer sobre libros y autores iberoamericanos, donde la Fundación Manuel Ruiz Luque va aportar un importante número de libros y el Inca Garcilaso va a tener un protagonismo especial. Montilla va a estar muy presente en la capital de España».

El Hermano Mayor de la Vera Cruz, Miguel Navarro, ha reiterado que «para la cofradía es un orgullo enorme que el Museo del Prado se haya fijado en esta imagen para que participe en esta muestra y creemos que es una ocasión única para poner en valor este tipo de imágenes desde el punto de visto histórico, artístico y cultural y también para poner en valor la labor de la cofradía y de las cofradías que, como la nuestra, siguen rindiendo culto, a pesar de los siglos, a imágenes como ésta».

La imagen del Santo Cristo de Zacatecas llegó a Montilla en 1.576 cuando el indiano Andrés de Mesa decide volver a su tierra natal después de residir en México más de una década. A su vuelta, donó la talla a la Cofradía de la Vera Cruz de Montilla, cuya entrega se formalizó ante escribano público. La cofradía tomó la imagen como titular y desde entonces le ha venido rindiendo culto y veneración pública.

Con la organización de la muestra ‘Tornaviaje. Arte Iberoamericano en España’, el Museo del Prado, a través de aproximadamente un centenar de obras, quiere hacer visible el rico patrimonio, proveniente del Nuevo Mundo, que se conserva en España.

La muestra se organiza en cuatro grandes secciones y está comisariada por Rafael López Guzmán, Catedrático de Historia del Arte Iberoamericano en la Universidad de Granada. Entre sus colaboradores, figuran varios especialistas en cultura visual del periodo virreinal en América.

20 Minutos

Montilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estrenos para la Asociación del Cristo de los Desamparados
Entrada siguiente: Tres predicadores en la novena del Centenario del Patronazgo de la Virgen del Carmen de San Fernando

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión
  • Horario e Itinerario oficial de la Procesión del Corpus Christi de Córdoba 2025
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.