Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Paseo Marismeño Acogerá la Misa Pontifical de la Romería del Rocío 2025: Novedades en el Año Santo Jubilar

El Paseo Marismeño Acogerá la Misa Pontifical de la Romería del Rocío 2025: Novedades en el Año Santo Jubilar

Publicado el 21/05/202521/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Paseo Marismeño Acogerá la Misa Pontifical de la Romería del Rocío 2025: Novedades en el Año Santo Jubilar

La Romería del Rocío 2025, que se celebrará del 4 al 9 de junio coincidiendo con el Año Santo Jubilar, introducirá cambios significativos en uno de sus cultos principales: la Misa Pontifical de Pentecostés. Este año, la eucaristía, tradicionalmente realizada en el Real del Rocío, se trasladará al Paseo Marismeño, frente al Santuario de Nuestra Señora del Rocío, para acoger un altar más amplio que permita la participación de las hermandades filiales y agregadas con sus simpecados. Además, la procesión de la Virgen incluirá una ampliación de su recorrido para visitar la casa de la Hermandad del Rocío de Sevilla, cumpliendo un anhelo histórico de esta corporación.

Nueva Ubicación de la Misa Pontifical

La Misa Pontifical Extraordinaria, programada para el domingo 8 de junio de 2025 a las 10:00 horas, será presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, y contará con la participación de un total de 149 simpecados de las 127 hermandades filiales y las hermandades agregadas, una nueva categoría creada por la Hermandad Matriz de Almonte. También están invitadas las hermandades de la Diócesis de Huelva con imágenes marianas coronadas, reforzando la unidad cofrade en este Año Jubilar.

El cambio de ubicación al Paseo Marismeño, un espacio abierto junto a la marisma, responde a la necesidad de un altar más amplio para acomodar a todos los simpecados y permitir una mayor asistencia de peregrinos. Según el vicepresidente de la Hermandad Matriz, José Muñoz, esta novedad supondrá un desafío logístico: “Vamos a tener un telón de fondo que va a ser de la marisma, un telón de fondo natural que veremos cómo funciona este año para repetirlo”. La estampa evocará la clausura de los Congresos Mariano y Mariológico de 1992, celebrada en el mismo lugar como antesala a la visita del papa Juan Pablo II en 1993.

El acompañamiento musical estará a cargo del Coro de la Hermandad del Rocío de Málaga, dirigido por Alberto Zumaquero, que participará por primera vez en la Misa Pontifical. Con más de 30 componentes y cinco trabajos discográficos, el coro estará acompañado por un grupo de músicos malagueños, aportando una dimensión especial a la liturgia.

Ampliación del Recorrido Procesional

La procesión de la Virgen del Rocío, que tiene lugar en la madrugada del Lunes de Pentecostés (9 de junio de 2025) tras el salto de la reja, también presentará una novedad significativa. La Hermandad Matriz ha aprobado una ampliación del recorrido en la confluencia de la calle Camaristas con la Plaza de Doñana, donde la Virgen girará a la derecha para saludar la casa de la Hermandad del Rocío de Sevilla, ubicada en la aldea y vinculada a la Iglesia Colegial del Salvador. Esta modificación, aprobada en abril de 2025, responde a un anhelo histórico de la hermandad sevillana y extenderá el itinerario en aproximadamente 100 metros, según el presidente de la Matriz, Santiago Padilla.

La reubicación de los simpecados de las hermandades filiales y agregadas durante la procesión, que visitará un total de 150 simpecados (incluido el de la Matriz), busca facilitar el traslado de la Virgen, portada a hombros por los almonteños, y garantizar que pueda rendir homenaje a cada uno de ellos. José Muñoz destacó que este cambio persigue “hacerlo más fácil y más cómodo para el propio traslado de la Virgen en todo el recorrido”, mejorando la ordenación y fluidez del cortejo.

Contexto y Significado

La Romería del Rocío, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, es uno de los eventos religiosos más importantes de España, atrayendo a cerca de un millón de peregrinos cada año. En el Año Santo Jubilar 2025, convocado por el papa Francisco, la romería adquiere un carácter especial, con actos como el Rosario Rociero Jubilar del 8 de marzo en Huelva y la peregrinación de 900 rocieros a Roma en diciembre de 2024. La Misa Pontifical en el Paseo Marismeño, con la marisma como telón de fondo, y la ampliación del recorrido procesional reflejan el espíritu de “comunión y hermandad” promovido por la Hermandad Matriz, según Santiago Padilla.

El Paseo Marismeño, situado frente al Santuario y junto a la Madre de Dios, es un enclave emblemático que ha acogido momentos históricos, como los congresos de 1992 y la visita de Juan Pablo II, quien exclamó: “¡Que todo el mundo sea rociero!”. La elección de este lugar para la Misa Pontifical subraya la vocación universal de la devoción rociera y su capacidad para adaptarse a las necesidades de un año excepcional.

Convocatoria

La Hermandad Matriz de Almonte invita a todos los rocieros, peregrinos y devotos a participar en la Romería del Rocío 2025, especialmente en la Misa Pontifical del 8 de junio en el Paseo Marismeño y la procesión del 9 de junio. Se anima a las hermandades a asistir con sus simpecados y a los vecinos de la aldea a engalanar las calles para recibir a la Virgen del Rocío. Para más información, consulte los canales oficiales de la Hermandad Matriz y el Plan Romero 2025.

Que la Blanca Paloma, Reina de las Marismas, guíe a sus hijos en esta romería histórica marcada por la fe, la fraternidad y el júbilo del Año Santo.

Almonte Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido de la Virgen de los Dolores de Arahal en su Coronación Canónica y Bandas Musicales Acompañantes
Entrada siguiente: Procesión de María Auxiliadora en Antequera: Horario Matinal y Recorrido Ampliado el Domingo 25 de Mayo de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión
  • Horario e Itinerario oficial de la Procesión del Corpus Christi de Córdoba 2025
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress