Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El Principal Problema de la Semana Santa de Cádiz

Publicado el 05/03/202104/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Principal Problema de la Semana Santa de Cádiz
Lea el Artículo en Paisgaditano

Escucho de nuevo, en reiterativo “mantra”, otra vez a un dirigente cofrade que el “principal problema de la Semana Santa de Cádiz” es el tiempo de paso y lo lento que se anda en Cádiz. Es el tema recurrente que por las ondas y los “papeles” van repitiendo los mismos hermanos mayores de siempre y los opinadores “influencers hispalensis”. El tema no es nuevo, de hecho llevan ya unos cuantos “añitos”; pero al fallarles otras “iluminaciones”; andan con una preocupación extrema por lo que tardan las cofradías de Cádiz.., como si muchos de ellos estuvieran aquí en Semana Santa.

Nunca me ha dado la impresión de que las Cofradías tardaran en pasar mucho en Cádiz -si fueran a San Fernando desesperarían en extremo además de con la parecida, en tiempo y ritmo, forma de andar de los Cargadores de allí. La ventaja es que, de momento, no hay “iluminatis” en la Isla.- No se entiende el interés en ver pasar rápido a una Cofradía, a no ser que se tenga bulla por hacer otra cosa en otro sitio y te moleste una procesión en Cádiz.

De hecho, incluso los días con cinco cofradías las suelo haber visto todas a las nueve de la noche y ya a partir de ahí cada uno va a ver la vuelta de las Hermandades de su gusto o devoción. Que da perfectamente tiempo a todo.

Tampoco se tiene en cuenta la geografía urbana de Cádiz que con sus calles estrechas tiene el cuádruple de maniobras que en otras poblaciones. Ni las vueltas sin sentido que nos obliga el “Plan Cobos”. Obvia también el hecho de que en Cádiz se llevan los pasos al compás de la música, aunque hay radica el verdadero problema para ellos: El Estilo de Carga de Cádiz.

Porque todo esto no es más que otro episodio del cansino tema de la carga, cansino si se defiende la tradición y necesario si se habla de cambiarla; que parece para algunos el único punto de interés a la hora de pertenecer a una Junta. La “devoción” cofradiera de algunos se limita a cambiar de Cuadrilla y de Banda; estos mismos suelen ser los que siempre arguyen que se le da demasiada importancia a la Carga.

Muchos de estos que se desesperan aquí para ver una procesión, aguantan horas y horas con una botella de agua y bocadillo de mortadela, en otras poblaciones para ver un minuto de cortejo y volver a Cádiz a criticar lo que no han visto.

Las Cofradías de Cádiz van al ritmo que deben de ir en lineas generales, se ganaría si los recorridos fueran más largos, se ganaría si los itinerarios y carrera oficial fueran coherentes, se ganaría si los horarios fueran amplios, si no se mecieran las marchas en sitios intrascendentes o si los cortejos estuvieran bien organizados y coordinados. Los cargadores son los primeros que quieren “navegar” y su función no tiene nada que ver con la organización de los itinerarios y horarios impuestos. Cualquiera que haya cargado sabe que una de las frases más escuchadas es “no podemos andar”… “que nos comemos los penitentes”.

El tardar más o menos no tiene nada que ver con la forma de cargar de la Ciudad, es simplemente una maniobra más para implementar el engendro del “doblepaso”. Pero la culpa de estas “campañitas” de los acomplejados del Corte Inglés de la Plaza del Duque, no la tienen ellos. La tienen quienes les hacen caso, y no son pocos.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Video del Santísimo Cristo de la Expiración por la Plaza de la Catedral en la Semana Santa Cádiz 2019
Entrada siguiente: Presentados los actos conmemorativos del III Centenario de la Capilla Sacramental de Santa Catalina de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Ayamonte conmemora el 475º aniversario de la Hermandad de la Vera-Cruz con Eucaristía y Procesión Extraordinaria
  • Estas son la Imágenes participantes en la Procesión Magna de Tarifa del 25 de Octubre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress