Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El Santo Cristo de la Salud presidirá el vía crucis claustral de la Agrupación en la Catedral

Publicado el 16/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Santo Cristo de la Salud presidirá el vía crucis claustral de la Agrupación en la Catedral
Con esta elección, el vía crucis magno previsto con motivo del centenario se pospone a 2022. El ente de San Julián aprueba conceder la medalla de oro a título póstumo a su primer presidente, Antonio Baena

El Santo Cristo de la Salud, patrón de Málaga, presidirá en 2021 el vía crucis que cada año organiza la Agrupación de Cofradías de Semana Santa el primer viernes de Cuaresma en la Catedral. En esta ocasión se celebrará el 19 de febrero y tendrá un carácter claustral dadas las circunstancias sociales y sanitarias a las que obliga la pandemia y cumpliendo la normativa de seguridad.

Así lo ha aprobado esta noche la junta de gobierno del ente agrupacional en una decisión que supone posponer a 2022 la celebración del vía crucis magno previsto para el próximo año con motivo del centenario de la fundación de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa y en el que estaba prevista la participación de imágenes titulares de las hermandades.

El Santo Cristo de la Salud, que se venera en la iglesia de su mismo nombre en la calle Compañía de la capital, es una imagen tallada en 1633 por José Micael y Alfaro y desde el siglo XVII es patrón de la ciudad. Un hecho que junto a su advocación y las atribuciones de milagroso han pesado a la hora de ser elegido para protagonizar el vía crucis.

diariosur

La imagen, que es propiedad del Ayuntamiento, fue realizada inicialmente para una hermandad que existía en el convento de la Trinidad, pero tras varias vicisitudes pasó a manos de particulares. Cuando era transportada en una mudanza sobre una carreta tirada por bueyes, estos animales se negaron a seguir avanzado al pasar junto a la antigua casa consistorial, en la fachada oeste de lo que hoy es la plaza de la Constitución. Málaga atravesaba en aquellos años de la mitad del siglo XVII una de las pestes más mortíferas de cuantas se recuerdan. Así, la efigie de este Cristo atado a la columna fue colocada en el primitivo Consistorio y la peste remitió, lo que fue atribuido a su poder milagroso.

La devoción al Santo Cristo de la Salud se fue acrecentando con el paso de los años hasta el punto de que era una de las imágenes a la que los malagueños se encomendaban de manera reiterada, junto con la Virgen de la Victoria y los santos Ciriaco y Paula, también patronos, en tiempos de epidemias y calamidades, protagonizando procesiones y cultos de rogativas en la Catedral.

Es la segunda ocasión en que el vía crucis agrupacional estará protagonizado por una imagen que no es titular de las cofradías pasionistas de la capital. En 2002 lo hizo Jesús de Medinaceli, que recibe culto en la iglesia de Santiago.

Reconocimiento

Por otro lado, la Agrupación de Cofradías de Semana Santa aprobó conceder la medalla de oro de la entidad, a título póstumo, a quien fue su primer presidente tras la fundación en 1921, Antonio Baena Gómez, y ha aprobado el encargo a un escultor de un busto con la imagen de quien también fuera hermano mayor de la Archicofradía de la Sangre. Para ello, y en virtud de los estatutos, se ha iniciado el correspondiente expediente.

A la iniciativa, a la que se han adherido ya la mayoría de las hermandades agrupadas y continúan sumándose, tiene como objetivo destacar la labor de este «insigne» cofrade que junto a un nutrido grupo de hermanos mayores de las corporaciones que constituyeron la primera Agrupación de Cofradías en España el 21 de enero de 1921 en la desaparecida Iglesia de la Merced, sentó las bases del esplendor de la Semana Santa malagueña, según ha destacado la Agrupación.

diariosur

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Las nuevas vías
Entrada siguiente: Andrés Mérida pintará el cartel de la Semana Santa 2021 y Raúl Berzosa, el del Centenario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • El misterio de la Sagrada Cena participará en el Corpus de Córdoba 2025 con un completo despliegue litúrgico, artístico y musical: Horarios e Itinerarios
  • Descubre las Iglesias del Vía Crucis Magno de Córdoba y sus Imágenes de Provincia
  • La Banda de Música La Estrella acompañará por primera vez al paso de la Custodia en el Corpus de Córdoba 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Misterio de la Cena en el Corpus Christi de Sevilla 2025: 475 Aniversario de la Hermandad
  • La Tarasca recorrerá las calles de Granada el 18 de junio con su tradicional desfile festivo
  • El Corpus de Cádiz pierde su orgullo entre desdén institucional y silencio eclesial

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.