Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

«El Sentensia» que no fué…

Publicado el 03/12/202004/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en «El Sentensia» que no fué…

Nunca parará uno de aprender sobre este mágico mundo del capillita, el mundo de las cofradías cuando me encuentro como cada mes leyendo la revista de ABC; “Pasión en Sevilla” y conjuntamente me cercioro de una historia o dos historias que, de haberse hecho realidad, me hace preguntarme como sería hoy día la Semana Santa y sobre todo una de sus cofradías y uno de sus pasos. No es cualquiera, la Esperanza Macarena y el paso de misterio del Señor de la Sentencia.

Dos artículos sobre proyectos desechados, que no vieron la luz ilustran las páginas de la revista periodística. Y es que en el pasado la hermandad de la Macarena, como casi solo pasa allí, teniendo joyas patrimoniales y devocionales se plateó crear un conjunto completo de su histórico titular cristífero, el que abrió los misterios de la Sentencia en Andalucía.

«El Sentensia» que no fué…

Comenzando por abajo, es decir vemos que el genio de Antonio Martín Fernández dejó curiosamente todo su legado documental en un lugar alejado de su tierra, en Granada, donde la hermandad del Huerto –donde dejó su último paso- custodia un patrimonio heredado de muchos quilates por su importancia histórica. Así, en el Realejo de Granada se encuentra entre otros el diseño de un paso que dibujó para el Señor de la Sentencia, una maravilla como las que creo que se desechó, sobre los años setenta del pasado siglo para sustituir el actual paso, que obviamente también es una joya. Son estas cosas la que me hacen preguntarme porque se plantean cambiar cosas que son buenísimas, será porque pueden…

Gracias a Dios ese paso se realizó, con algunas variantes para el Señor de las Penas de Triana, de la hermandad de la Estrella. Un paso sin duda, de los de más categoría compositiva, de diseño, de talla, de todo… siempre lo he considerado un pasazo y ahora me doy cuenta por qué, y es que cada vez que me encuentro con una pieza que nació con la intención de crearse para la hermandad de la Macarena, esa pieza tiene un punto y aparte, y es que es la hermandad de Sevilla, y eso tiene que notarse en los trabajos.

Pero es que el asunto no solo se queda con el paso, ya que en 1979 se desbarató un ambicioso proyecto de nuevo misterio que viniese a sustituir al de Lastrucci –para mí una joya- por uno nuevo gubiado por Ortega Bru, algo que me sigue sorprendiendo que se pensase, porque la verdad sea dicha, a don Luis solo se le valora como genio hoy, entonces quien lo contrataba era casi un loco ante tal apuesta. Pero es que Bru no solo se quedaba ahí, sino que plateó incluso sustituir la histórica imagen del Señor por una nueva que fuese en consonancia de su idea. Y es que “el Sentencia” tiene la mirada al frente, con la mirada perdida en las fragancias que ofrecen los callejones de la vieja Híspalis. Ortega Bru quería un Cristo de mirada baja, sosegada, fiel a la aceptación de todas sus desdichas, en este caso escuchando la sentencia de su muerte entre soldados, sayones, Claudia Prócula y un Poncio Pilato, que observando el apostolado de la Cena nos podíamos hacer una idea de lo que pudo realizar, que hubiese sido bueno, genuino, pero tampoco creo que lo que había y hay necesitase de su sustitución. 

Observando los dibujos que les dejo, sacados de la revista, incluso se puede intuir la impronta similar con el Soberano Poder de San Gonzalo, que sin izquierdo por delante, imagínense como pudo haber sido el nuevo “Sentencia”. Igualmente les dejo un fotomontaje de cómo podría haber calzado aquella idea que no llegó a buen puerto, ver la Madrugá con un misterio de Ortega Bru sobre el paso del “Zapatero” de Triana.

simplementecapillita

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Cena de Jerez presenta la obra pictórica para la Semana Santa
Entrada siguiente: 2004: El último Santo Entierro Magno en Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Descarga Horarios e Itinerarios de la Procesión Magna de Lucena 2025
  • Doce pasos locales participarán en la procesión extraordinaria del JOHC 2025 el 18 de octubre
  • La Hermandad de la Trinidad de Jerez procesionará bajo palio el 4 de octubre gracias a la cesión de la Fraternidad Servita de Carmona
  • Itinerarios y Horarios del Vía Crucis Magno de Córdoba 2025
  • Sanlúcar celebrará una salida extraordinaria de la Virgen del Carmen el 20 de julio por el III Centenario de su hechura
  • La Banda de Nuestra Señora de Gracia de Carmona acompañará a la Hermandad de la Misión Redentora de Jerez en su regreso del Viernes Santo

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.