La Cofradía del Huerto está a punto de iniciar una nueva etapa en su historia con el traslado definitivo a la iglesia de Santa Catalina, ubicada en el barrio de la Viña. Este cambio supone un hito importante para la hermandad, que estrenará sede canónica y un recorrido procesional renovado a partir del Jueves Santo de 2025.
Obras clave para el traslado
El paso definitivo hacia esta nueva etapa depende de la ampliación de la puerta de la iglesia de Santa Catalina, una obra necesaria para que el cortejo procesional pueda salir desde allí con normalidad. Según la junta de gobierno, presidida por Ignacio Robles, los permisos y trámites administrativos están prácticamente listos, y se espera que las obras comiencen en los próximos días, con una duración estimada de un mes.
Este plazo permitiría a la cofradía trasladar sus imágenes titulares antes del inicio de la Cuaresma, prevista para el 5 de marzo, de manera que los cultos cuaresmales, como el besapié al Señor el Miércoles de Ceniza y el tradicional Vía Crucis, puedan celebrarse ya en su nueva sede.
Nuevo recorrido procesional
El traslado implica un cambio significativo en el itinerario del Jueves Santo. La salida se realizará a las 17:00 horas desde Santa Catalina, con un recorrido que llevará al cortejo por el Campo del Sur hasta la plaza de la Catedral, siguiendo por las calles Cobos y Cristóbal Colón, y finalizando en la nueva sede en torno a las 02:00 horas.
Transformaciones internas
El cambio de sede conlleva una reestructuración profunda en la hermandad:
- Nueva casa de hermandad: Situada en la confluencia del Campo del Sur con la calle San Félix, ya está operativa y cercana a Santa Catalina.
- Adaptación de estatutos: La junta de gobierno trabaja en una reforma estatutaria para reflejar la nueva realidad en el barrio de la Viña.
- Gestión administrativa y patrimonial: La hermandad está actualizando el censo de hermanos y regularizando el pago de cuotas, afectado durante el periodo de intervención eclesiástica.
En cuanto al patrimonio, se ha completado una revisión del estado de las imágenes, la orfebrería y los bordados. Aunque las imágenes y el paso procesional se encuentran en buen estado, el patrimonio textil ha sufrido daños por la humedad acumulada durante los dos años en que la antigua casa de hermandad permaneció cerrada.
Confianza en un traslado exitoso
La junta de gobierno ha transmitido su confianza en que las obras de Santa Catalina se desarrollarán según lo previsto, lo que permitirá a la hermandad iniciar la Cuaresma en su nueva sede canónica. Además, no se contempla actualmente ningún plan alternativo de salida para el Jueves Santo, reafirmando su compromiso con el inicio de esta nueva etapa.