La Hermandad de la Caridad de San Fernando no podrá realizar su salida procesional este lunes 10 de marzo de 2025, primer lunes de Cuaresma, debido a las adversas condiciones meteorológicas previstas. El Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías, que tradicionalmente marca el inicio de la Cuaresma en la ciudad, se celebrará en el interior de la Parroquia Vaticana Castrense de San Francisco a las 20:30 horas, en lugar de la Iglesia Mayor Parroquial, como estaba inicialmente programado. A continuación, te detallamos cómo la lluvia ha alterado este acto penitencial y qué significa este cambio para los titulares de la cofradía del Martes Santo.
La Lluvia Obliga a Cambiar los Planes
Las intensas precipitaciones pronosticadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han sido determinantes en la decisión de suspender los traslados de los titulares de la Caridad —el Cristo de la Salvación y la Virgen de la Caridad— hacia la Iglesia Mayor. Según Aemet, entre las 18:00 y las 22:00 horas del lunes, hora en la que estaban previstos los traslados y el rezo del Vía Crucis, hay un 100% de probabilidad de lluvia y entre un 75% y un 80% de riesgo de tormentas, acompañado de un aviso amarillo por precipitaciones y fenómenos costeros.
Ante este panorama, la Junta Permanente del Consejo de Hermandades, presidida por Manuel A. García López, y la Junta de Gobierno de la Caridad, liderada por Roberto Rodríguez Lebrero, se reunieron en la tarde del domingo 9 de marzo para evaluar los partes meteorológicos. Tras analizar la información, concluyeron que las condiciones hacían inviable cualquier salida a la calle, optando por trasladar el acto al interior de San Francisco, sede canónica de la hermandad.
Un Vía Crucis en el Interior de San Francisco
A diferencia de años anteriores, cuando el Vía Crucis se celebraba en la Iglesia Mayor Parroquial, este 2025 el rezo de las 14 estaciones penitenciales tendrá lugar a las 20:30 horas dentro de la Parroquia de San Francisco. Este cambio de ubicación, aunque forzado por la lluvia, permitirá que los titulares de la Caridad presidan el acto desde su propio templo, evitando los riesgos de los traslados previstos: salida a las 18:35 hacia la Iglesia Mayor y regreso a las 21:30, con llegada a San Francisco a las 23:00.
La hermandad había preparado una parihuela, cedida por la Hermandad de Humildad y Paciencia, para portar al Cristo de la Salvación y la Virgen de la Caridad, con el acompañamiento musical de la Capilla Lignum Crucis en ambos trayectos. Sin embargo, las imágenes permanecerán en San Francisco, donde el acto mantendrá su carácter solemne, adaptado al espacio interior.
Impacto y Adaptación ante el Clima
La decisión, comunicada a los hermanos por la cofradía, refleja una prudencia habitual en San Fernando ante las inclemencias del tiempo, especialmente en un acto tan significativo como el Vía Crucis que abre la Cuaresma. Aunque la lluvia impide el recorrido por las calles —originalmente planeado desde San Francisco hasta la Iglesia Mayor por Real, General Serrano, Cayetano del Toro, entre otras—, la celebración en el interior asegura que la devoción y el mensaje de la Pasión no se pierdan.
El Consejo y la hermandad han priorizado la seguridad de los participantes y la integridad de las imágenes, una práctica consolidada en los últimos ocho años frente a previsiones adversas. Este cambio también permitirá a los fieles asistir al rezo en un entorno cubierto, manteniendo la esencia del acto penitencial.
