El próximo lunes 10 de marzo de 2025, primer lunes de Cuaresma, Utrera dará inicio oficial a su «Cuaresma utrerana» con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías, que partirá a las 18:15 horas desde la Parroquia de Santiago el Mayor. Este acto, presidido por el Santísimo Cristo de Santiago, patrón de la ciudad, marca un momento clave tras el Miércoles de Ceniza (5 de marzo) y contará con un recorrido adaptado debido a las obras en la calle San Fernando. El cartel, obra del artista local Juan Adrián Márquez, fue presentado el 17 de febrero y refleja la esencia de esta tradición. Aquí te contamos todos los detalles.
Recorrido Modificado por las Obras en San Fernando
El Vía Crucis de 2025 presenta un itinerario ajustado para evitar las obras en la céntrica calle San Fernando, afectada por trabajos de remodelación que transformarán su fisonomía en una vía de plataforma única. El recorrido, que conecta las parroquias de Santiago el Mayor y Santa María de la Mesa, será el siguiente:
- Ida (18:15 desde Santiago): Ponce de León, Catalina de Perea, Enrique de la Cuadra, Canónigo Parra, Padre Miguel Román, con entrada en Santa María sobre las 19:00.
- Vuelta (tras la misa, 20:15 desde Santa María): Sor Marciala de la Cruz, Sor Ángela de la Cruz, Menéndez Pelayo, Francisco Marín, Pérez Galdós, Preciosa, Mota de Santa María, Rodrigo Caro, La Plaza, Perafán de Rivera, Ponce de León, y regreso a Santiago el Mayor, previsto para las 22:30.
Este cambio asegura la continuidad del acto penitencial, adaptándose a las circunstancias urbanísticas actuales y manteniendo la solemnidad del rezo de las 14 estaciones.
El Cartel: Una Obra de Juan Adrián Márquez
El cartel anunciador, encargado al artista utrerano Juan Adrián Márquez, fue descubierto el 17 de febrero en un acto que resaltó su trayectoria y sensibilidad artística. Márquez, formado desde los siete años en la Casa de la Cultura de Utrera y más tarde en el IES Virgen de Consolación y el IES José María Infantes, completó su Bachillerato de Artes bajo la tutela del profesor Juan Guerrero. Posteriormente, perfeccionó su técnica en Sevilla y trabajó en talleres de imaginería, además de realizar exposiciones como «Líneas de Pasión» (2017) y carteles para diversas hermandades.
En su intervención tras la presentación, Márquez explicó que utilizó la acuarela con tonos tierra y sienas para conectar la obra con el interior gótico de la Parroquia de Santiago. El Cristo de Santiago, eje central, aparece enmarcado por el Arco de la Villa, símbolo de la hermandad, junto a la torre del campanario. Otros elementos incluyen la figura de un niño descubriendo la Semana Santa y la Cruz Trinitaria como signo de fe, creando una composición que une tradición, devoción y arraigo local.
El Cristo de Santiago: Patrono y Protagonista
Designado en septiembre de 2024 como imagen del Vía Crucis, el Santísimo Cristo de Santiago no solo es el patrón de Utrera, sino también una figura excepcional por no procesionar habitualmente en Semana Santa. Su elección en este Año Jubilar 2025 y en el 350º aniversario de su patronazgo subraya su relevancia espiritual y cultural. La imagen será portada en andas, acompañada por un cortejo que recorrerá las calles en un ambiente de oración y reflexión.