El próximo 8 de diciembre, Sevilla acogerá una procesión magna como colofón del II Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular. Este importante evento reunirá a algunas de las imágenes más veneradas de la Semana Santa sevillana y de localidades cercanas, convirtiendo la jornada en un hito histórico para la ciudad.
Acompañamiento Musical
En esta magna procesión, las imágenes contarán con acompañamiento musical de gran nivel, garantizando la solemnidad y majestuosidad del evento. Algunas de las bandas confirmadas incluyen:
- Cristo del Cachorro: Banda de música de La Oliva de Salteras para el traslado del 7 de diciembre, y Banda Municipal de La Puebla del Río para la procesión magna del día 8.
- Esperanza de Triana: Banda de música de Las Cigarreras en ambos días, con la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista el 7 de diciembre y la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas en el recorrido del día 8.
- Macarena: Banda del Carmen de Salteras en ambos días.
- Virgen de Valme (Dos Hermanas): Banda de Santa Ana de Dos Hermanas.
- Virgen de Consolación (Utrera): Asociación Musical Álvarez Quintero de Utrera.
Itinerarios de Traslados
Los traslados hacia la Catedral comenzarán el 7 de diciembre:
- Cristo del Cachorro: Saldrá de su basílica a las 15:15 horas y recorrerá calles emblemáticas como el Puente de Triana y Reyes Católicos, llegando a la Catedral a las 19:45 horas.
- Esperanza de Triana: Saldrá a las 16:15 horas, discurriendo por el Altozano, Puente de Triana y otras vías céntricas de Sevilla, con entrada a la Catedral prevista para las 21:10 horas.
- Macarena: El traslado se iniciará a las 00:00 horas del 8 de diciembre, recorriendo el centro de Sevilla hasta su entrada en la Catedral a las 06:20 de la mañana.
- Gran Poder: Iniciará su traslado a las 06:30 horas, recorriendo lugares como la Plaza del Duque y la Campana, con llegada a la Catedral a las 08:30 horas.
Procesión Magna del 8 de diciembre
La procesión magna comenzará a las 16:00 horas desde la Puerta de los Palos de la Catedral de Sevilla. Participarán imágenes tan icónicas como la Virgen de los Reyes, el Gran Poder, la Virgen de Valme, Nuestra Señora de la Consolación, el Cristo del Cachorro, la Esperanza de Triana y la Macarena. El recorrido oficial seguirá las principales avenidas de la ciudad, culminando a la altura del Puente de Triana alrededor de las 22:30 horas.
El cortejo recorrerá calles como la Avenida de la Constitución y el Paseo de Colón, con el siguiente itinerario:
- Itinerario Común: Plaza Virgen de los Reyes, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo, Santo Tomás, Avenida de la Constitución, Puerta de Jerez, Avenida de Roma, Paseo de las Delicias, Paseo de Colón.
Recorridos de Vuelta
Tras finalizar el recorrido común, cada imagen volverá a su templo o lugar de acogida:
- Cristo del Cachorro: Saldrá de la Catedral a las 18:00 horas, tomando el Puente de Triana y entrando en su basílica a las 01:45 horas.
- Esperanza de Triana: Iniciará su recorrido de vuelta a las 18:20 horas, pasando por el Altozano y otras calles de Triana, entrando en su capilla a las 03:20 horas.
- Macarena: Será la última en cerrar el cortejo, saliendo a las 18:40 horas y entrando en la Basílica de la Macarena a las 04:50 horas del lunes 9 de diciembre.