Magna Procesión en Jaén: Un Jubileo Histórico
El 4 de octubre de 2025, Jaén será testigo de un evento sin precedentes con la celebración del Jubileo de Cofradías y Hermandades, parte del Año Jubilar de la Esperanza. Este acto central reunirá a 22 imágenes sagradas, cada una representando un misterio del Santo Rosario, en una procesión que transformará las calles de la ciudad en un espacio de profunda devoción y recogimiento espiritual.
Templos de Acogida y Participantes
Durante la semana previa al evento, las imágenes llegarán a sus respectivos templos de acogida en la ciudad. Estos son algunos de los más destacados:
- S. I. Catedral de la Asunción
- San Eufrasio (Andújar)
- Iglesia de San Juan y San Pedro
- San Juan Bautista (Los Villares)
- Basílica Menor de San Ildefonso
- Virgen de la Capilla (Jaén)
- Cristo Resucitado (Jaén)
- Virgen del Alcázar (Baeza)
- Iglesia de Cristo Rey
- Oración en el Huerto (Andújar)
- Cristo del Consuelo (Cazorla)
- Camarín de Jesús
- Nuestro Padre Jesús Nazareno (Jaén)
- Cristo Resucitado (Martos)
Programa del Evento
- Exposición y Veneración
- Desde las 12:00 del mediodía, las imágenes estarán expuestas en la calle Virgen de la Cabeza, permitiendo la veneración de los fieles.
- Acompañarán actos como la exposición del Santísimo Sacramento y actos penitenciales.
- Procesión Magna
- Inicio: 16:00 horas, desde la Avenida de Madrid.
- Recorrido: Conducirá a las imágenes hacia la Plaza de Santa María, pasando por la emblemática calle Bernabé Soriano, donde se rezará el Rosario comunitario.
- Clausura: Las imágenes llegarán a la Plaza de Santa María frente a la Catedral, culminando la procesión con una oración jubilar.
- Preparativos y Clausura
- 3 de octubre: Vigilia de oración en los templos de acogida.
- 5 de octubre: Celebración de la Misa Jubilar en cada templo, seguida del retorno de las imágenes a sus localidades de origen.