El pasado 8 de marzo de 2025, la localidad de Arahal (Sevilla) se convirtió en el epicentro de la música cofrade con el Concierto de Presentación del cuarto trabajo discográfico de la prestigiosa Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal, titulado «Ante Tí, Madre». Entre los momentos más destacados de la velada, que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Arahal, se encuentra el estreno de la marcha procesional «Al Verte Marchar», una pieza dedicada a la Hermandad de la Soledad de Marchena (Sevilla), una cofradía profundamente arraigada en la tradición de la Semana Santa sevillana.
«Al Verte Marchar»: Un Homenaje a la Soledad de Marchena
La marcha «Al Verte Marchar» nace como un tributo a la Hermandad de la Soledad de Marchena, una de las cofradías más veneradas de esta localidad sevillana, conocida por su sobria y emotiva estación de penitencia en la tarde-noche del Viernes Santo. La composición, cuya autoría se atribuye a uno de los compositores habituales de la banda (aunque no se ha especificado en este contexto), refleja el sentimiento de recogimiento y devoción que inspira la imagen de la Virgen de la Soledad, una dolorosa que ha marcado generaciones de marcheneros y cofrades.
La pieza destaca por su carácter introspectivo y melancólico, con pasajes que evocan el caminar pausado de la Virgen bajo el palio negro, acompañada por el silencio respetuoso de las calles de Marchena. Los sones de las cornetas y tambores se entrelazan para crear una atmósfera de duelo y esperanza, capturando la esencia de una de las procesiones más conmovedoras de la Semana Santa sevillana. Según palabras de los responsables de la banda durante la presentación, la marcha busca ser un regalo para la hermandad y sus hermanos, así como un reconocimiento a la importancia histórica y espiritual de la Soledad de Marchena en el panorama cofrade andaluz.
«Ante Tí, Madre»: El Cuarto Trabajo Discográfico de la Banda
El disco «Ante Tí, Madre» supone el cuarto trabajo discográfico de la Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal, una formación que lleva más de tres décadas dejando huella en la música cofrade. Fundada en 1992 en el seno de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal, la banda ha sabido consolidar un estilo propio que combina la potencia y solemnidad de las cornetas y tambores con una sensibilidad única para transmitir emociones a través de la música.
El nuevo disco incluye un total de 10 marchas, de las cuales varias son composiciones propias creadas específicamente para este proyecto. Además de «Al Verte Marchar», el repertorio abarca piezas dedicadas a otras imágenes marianas de gran devoción, reflejando la temática central del disco: el amor y la veneración hacia la Madre de Dios en sus distintas advocaciones. Entre las marchas destacadas se encuentran otras composiciones inéditas que rinden homenaje a cofradías de Sevilla, Arahal y otras localidades andaluzas, consolidando el compromiso de la banda con la difusión de la cultura cofrade a través de la música.