Fiestas Patronales de Santa Marta en La Algaba

Fiestas Patronales de Santa Marta en La Algaba

Cada 29 de julio, la localidad de La Algaba celebra con fervor las Fiestas Patronales de Santa Marta, un evento que reúne a la comunidad en torno a su Patrona. La procesión de Santa Marta es el acto central de estas festividades, marcada por varias tradiciones y momentos significativos.

Itinerario de la Procesión

La procesión comienza a las 20:00 horas desde la Iglesia de Santa María de las Nieves. El recorrido incluye los siguientes puntos:

  • Salida de la Iglesia de Santa María de las Nieves
  • Toque del “Clarín” desde las cuatro caras del campanario
  • Reparto de caramelos lanzados desde el campanario
  • Llegada a la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno
  • Lluvia de céntimos de euros bendecidos por Santa Marta

Tradiciones Destacadas

Toque del Clarín: Recientemente rescatada, esta tradición consiste en el toque del “Clarín” desde las cuatro caras del campanario de Santa María de las Nieves al inicio de la procesión. Este acto llena de solemnidad y nostalgia el inicio de las festividades.

Lluvia de Caramelos: Al finalizar el toque del “Clarín”, se lanzan caramelos desde el campanario, un gesto que llena de alegría a los niños y niñas del pueblo, quienes se congregan para recogerlos y rendir homenaje a la Patrona.

Lluvia de Céntimos: Al llegar a la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, desde el cielo algabeño caen numerosos céntimos de euros bendecidos por Santa Marta. Según la tradición, quien recoja uno de estos céntimos tendrá suerte durante todo el año en todos los aspectos cotidianos.

Significado y Devoción

Estas festividades no solo refuerzan la devoción de los algabeños hacia Santa Marta, sino que también fortalecen los lazos comunitarios, permitiendo a los habitantes y visitantes compartir momentos de fe y alegría. Las representaciones de las hermandades locales acompañan a Santa Marta en su recorrido, subrayando la unidad y la tradición de la comunidad.

Deja un comentario