Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Gran Procesión de Roma 2025: Imágenes, Horario, Itinerario y Detalles del 17 de Mayo

Gran Procesión de Roma 2025: Imágenes, Horario, Itinerario y Detalles del 17 de Mayo

Publicado el 16/05/202516/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Gran Procesión de Roma 2025: Imágenes, Horario, Itinerario y Detalles del 17 de Mayo

El sábado 17 de mayo de 2025, Roma será escenario de la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, un evento histórico que reunirá imágenes devocionales de España, Italia, Francia y Portugal. Organizada por el Dicasterio para la Evangelización del Vaticano, esta procesión magna, que forma parte del Jubileo 2025 bajo el lema Peregrinos de la Esperanza, destacará por la participación de figuras emblemáticas como el Cristo de la Expiración (El Cachorro) de Sevilla, la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Jesús Nazareno de León, junto a otras tallas internacionales. A continuación, te ofrecemos todos los detalles sobre las imágenes participantes, el horario, el itinerario y cómo seguir este evento único, optimizado para un mejor posicionamiento en buscadores como Google.

Horario de la Gran Procesión de Roma 2025

La procesión comenzará a las 14:00 horas desde la Piazza Celimontana, cerca del Coliseo, tras un adelanto de tres horas respecto al horario inicial previsto. La comitiva, que incluye una preprocesión y la Gran Procesión, recorrerá 3,75 kilómetros en unas seis horas y media. Los horarios clave son:

  • 14:00 horas: Inicio de la preprocesión con imágenes de Portugal, Italia, Francia y León.
  • 14:30 horas: Salida del cortejo principal con el Cristo de la Expiración (15:00 horas) y la Virgen de la Esperanza (15:30 horas).
  • 17:00 horas: La cabeza del cortejo llega a la tribuna de autoridades en la Vía del Circo Massimo.
  • 18:00 horas: Paso del Cristo de la Expiración por la tribuna.
  • 18:30 horas: Paso de la Virgen de la Esperanza por la tribuna.
  • 20:30 horas: Regreso de la cruz guía a la Piazza Celimontana.
  • 22:00 horas: Llegada de la Virgen de la Esperanza al punto de partida.

Las imágenes estarán expuestas al culto en la Basílica de San Pedro del 14 al 16 de mayo, permitiendo a los peregrinos venerarlas antes de la procesión.

Itinerario de la Procesión

El recorrido, aprobado por el Ayuntamiento de Roma y el Vaticano, abarca enclaves históricos de la capital italiana, ofreciendo un marco espectacular para esta manifestación de fe. El itinerario es el siguiente:

  1. Piazza Celimontana (salida)
  2. Via Claudia
  3. Piazza del Colosseo
  4. Via Celio Vibenna
  5. Via di San Gregorio
  6. Piazza di Porta Capena
  7. Viale Aventino
  8. Via del Circo Massimo
  9. Via dell’Ara Massima di Ercole
  10. Via dei Cerchi
  11. Via di San Gregorio (regreso)
  12. Via Celio Vibenna
  13. Piazza del Colosseo
  14. Via Claudia
  15. Piazza Celimontana (final)

Este trazado de 3,75 kilómetros pasa por el Coliseo y el Circo Máximo, con una tribuna de autoridades en la Vía del Circo Massimo, a la altura del monumento a Giuseppe Mazzini. El público podrá acceder desde el tramo final de la Vía Claudia, ya que la zona inicial estará restringida para la organización.

Imágenes Participantes en la Procesión

La procesión se compone de una preprocesión con seis imágenes de Portugal, Italia, Francia y España, seguida por la Gran Procesión, liderada por las imágenes andaluzas. A continuación, las tallas confirmadas:

Preprocesión (14:00 horas)

  1. Cruz Patriarcal con Crucifijo (Siglo XVIII) – Real e Venerável Irmandade do Santíssimo Sacramento, Mafra, Portugal. Esta cruz, regalo del rey João V, abre el cortejo con un Cristo crucificado de gran valor histórico.
  2. Cuadro de Santa Ana con la Virgen (1927) – Arciconfraternita Vaticana di Sant’Anna de’ Parafrenieri, Ciudad del Vaticano. Obra de Arturo Viligiardi, representa la devoción pontificia y suele presidir el altar mayor de su iglesia.
  3. Jesús Nazareno (Siglo XVII) – Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, León, España. Atribuida al círculo de Gregorio Fernández, esta talla barroca, conocida como el Señor de León, procesiona con Simón de Cirene (obra de Víctor de los Ríos, 1946) y es una de las más veneradas del norte de España.
  4. Dos Crucifijos (Siglo XVIII) – Priorato Ligure delle Confraternite, Génova, Italia. Estas piezas, portadas verticalmente por los cristezanti de las casacce genovesas, destacan por su rica ornamentación y sonido característico.
  5. Le Devot Christ (Siglos XIII-XIV) – Archiconfrérie de La Sanch, Perpignan, Francia. Esculpido en madera de tilo policromado en 1307, este crucifijo medieval es un tesoro de la Catedral de San Juan Bautista.
  6. Virgen de los Dolores (Siglo XVIII) – Confraternita Maria SS. Addolorata, Enna, Italia. Realizada en papel maché por Luigi Felice, esta Dolorosa siciliana procesiona en un fercolo de metal plateado de 1982.
  7. Gran Procesión (14:30 horas)
  1. Cristo de la Expiración (1684) – Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, Sevilla, España. Obra maestra de Francisco Antonio Ruiz Gijón, este crucificado barroco, conocido como El Cachorro, representa el momento de la muerte de Cristo con un dramatismo y verismo anatómico excepcionales. Restaurado en 1973 tras un incendio, procesiona a las 15:00 horas.
  2. Virgen de la Esperanza (Siglo XVII) – Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza, Málaga, España. Esta Dolorosa anónima, restaurada por Luis Álvarez Duarte en 1969, expresa una serena tristeza con lágrimas de cristal y un manípulo. Procesiona a las 15:30 horas en su imponente trono, acompañado por su banda de música con marchas malagueñas
España Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Obispo de Asidonia-Jerez Veta la Procesión de la Virgen de la Encarnación en el Corpus de Minerva 2025
Entrada siguiente: Retransmisión en Directo Procesión del Jubileo de Roma 2025: Cachorro de Sevilla y Esperanza de Málaga

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión
  • Horario e Itinerario oficial de la Procesión del Corpus Christi de Córdoba 2025
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress