Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Granada celebrará el I Centenario de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental con una Salida Extraordinaria y una intensa programación evangelizadora

Granada celebrará el I Centenario de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental con una Salida Extraordinaria y una intensa programación evangelizadora

Publicado el 12/06/202512/06/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Granada celebrará el I Centenario de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental con una Salida Extraordinaria y una intensa programación evangelizadora

La ciudad de Granada se prepara para conmemorar el I Centenario Fundacional de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental, una efeméride que marcará un hito en la historia cofrade local y que se celebrará a lo largo de los próximos meses con un completo calendario de actos religiosos, culturales, formativos y patrimoniales. La celebración culminará el 1 de noviembre de 2026 con una esperada Salida Extraordinaria del Señor de la Santa Cena por las calles de la ciudad.

Entre los actos más destacados se encuentra la Santa Misión Evangelizadora, que llevará la imagen del Señor de la Santa Cena a diversos colegios del barrio del Realejo, reafirmando el compromiso pastoral y catequético de la corporación. A este acto se unirá el Rezo del Santo Rosario Vespertino, presidido por María Santísima de la Victoria, en una manifestación pública de fe cuya fecha y recorrido se comunicarán próximamente.

En el ámbito litúrgico, está prevista una Eucaristía de inauguración del Centenario en la Iglesia de Santa Cruz La Real, sede de la hermandad, así como la celebración de la Función Principal de Instituto. Como cierre del ciclo de cultos, el 17 de noviembre de 2026 tendrá lugar una solemne Eucaristía de Acción de Gracias en el mismo templo.

En el plano cultural, el cartel oficial del Centenario será realizado por el reconocido artista Juan Díaz Losada, mientras que el pregón conmemorativo correrá a cargo de David Rodríguez Jiménez-Muriel. Además, se desarrollarán tres exposiciones temáticas en espacios destacados de la ciudad: ‘Realejo, 100 años de Semana Santa’ en el Palacio de los Condes de Gabia, ‘Los que compartieron mesa’ en la Corrala de Santiago y ‘Eduardo Espinosa Cuadros. El artesano que se convirtió en artista’ en el Museo Casa de los Tiros. Estas muestras se completarán con la edición de un libro infantil titulado ‘La Última Cena. Los apóstoles del Señor’, destinado a divulgar la figura del Señor de la Cena entre los más pequeños.

El programa del centenario también incluirá un ciclo de conferencias, con títulos como ‘Realejo, 100 años de Semana Santa’, ‘Los que compartieron mesa’ y ‘Eduardo Espinosa Cuadros. El artesano que se convirtió en artista’, en el que participarán especialistas en Historia del Arte, Teología y estudios cofrades.

Entre las fechas señaladas se encuentra la conmemoración de la reunión fundacional de la hermandad, que tendrá lugar el 23 de mayo de 2026 en el Camarín de la Virgen del Rosario, copatrona de Granada, y la del primer Cabildo de hermanos, el 20 de noviembre de 2026.

Como acto central a nivel nacional, Granada acogerá del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2026 el Congreso Nacional de Hermandades de la Santa Cena de España, convirtiéndose en epicentro de la espiritualidad eucarística y el diálogo entre corporaciones.

El broche de oro a esta celebración centenaria será la Salida Extraordinaria del Señor de la Santa Cena Sacramental el 1 de noviembre de 2026, un acontecimiento histórico para la ciudad y para todos los devotos de esta hermandad del Domingo de Ramos. El recorrido y los horarios de esta procesión serán anunciados próximamente por la corporación.

Con este programa, la Hermandad de la Santa Cena Sacramental afronta su primer siglo de historia reforzando su identidad fundacional, basada en la Eucaristía, la formación y la caridad, ofreciendo a Granada una celebración a la altura de su legado y compromiso cristiano.

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Santa Teresa de Jesús recorrerá las calles de Sevilla en dos traslados procesionales extraordinarios por el 450 aniversario del convento del Santo Ángel
Entrada siguiente: La Hermandad de la Oración en el Huerto de Cabra participará en el Magno Vía Crucis “Córdoba, Vía Sacra de Occidente” con acompañamiento musical de la Redención de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Virgen del Carmen de Barbate (Cádiz) 2025
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles
  • Horario e Itinerario Procesión de la Virgen del Carmen de El Palo. Málaga 16 de Julio del 2025
  • Horarios e Itinerario de la Procesión Marítimo-Terrestre de la Virgen del Carmen en La Línea 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress