Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Habrá Nazarenos en Sevilla el 1 de diciembre

Habrá Nazarenos en Sevilla el 1 de diciembre

Publicado el 18/11/202418/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Habrá Nazarenos en Sevilla el 1 de diciembre

El próximo 1 de diciembre, Sevilla será testigo de un desfile único que, aunque no forme parte de una procesión religiosa, traerá consigo una estampa cofrade muy característica. A partir de las 11:00 de la mañana, las calles más emblemáticas de la ciudad serán recorridas por bandas procesionales que participarán en la Feria MARCO (Música, Arte y Cofradías), un evento organizado por el Consejo de Bandas y CONTURSA, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Andalucía.

Una de las agrupaciones más singulares que formará parte de este desfile será la Banda de Cabecera del Rescate y Dolores, procedente de Linares (Jaén). Lo que hace especial a esta banda no es solo su música, sino su peculiar uniforme: sus músicos desfilan con el hábito nazareno de la propia hermandad. Este tipo de vestimenta es común en algunas zonas de España, como en la Semana Santa castellana, pero es poco habitual en las bandas de la Semana Santa andaluza, lo que aporta un toque distintivo y atractivo al evento.

Un Desfile de Bandas con Historia

La Banda de Cabecera del Rescate y Dolores lleva años siendo una de las agrupaciones más destacadas de Linares. Fundada en 1972, comenzó su andadura con el estilo de cornetas y tambores, pero tres años después se decantó por las agrupaciones musicales, lo que le ha permitido crear un repertorio caracterizado por adaptaciones de composiciones clásicas, como la famosa adaptación del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, que se espera que sea interpretada durante su participación en Sevilla. Esta banda no es ajena a la capital andaluza, ya que ya participó en MUNARCO, otro evento de gran relevancia en el mundo cofrade, durante los años 1999 y 2000.

El hábito nazareno que lucen sus miembros es un elemento que llama poderosamente la atención. Se compone de un antifaz y túnica rojos, una capa blanca y un cíngulo color caña. Además, el escudo de la hermandad cuelga de sus pechos, a modo de escapulario. La vestimenta, que conecta directamente con la estética de las procesiones de la Semana Santa, aporta una dosis de recogimiento y devoción a una formación musical que, más allá de su calidad interpretativa, se distingue por el simbolismo que conlleva su atuendo.

MARCO 2024: Un Encuentro de Música y Tradición

El desfile de bandas será solo una de las actividades principales dentro de la Feria MARCO 2024, un evento que reunirá a más de 40 formaciones musicales de toda España y que servirá como un punto de encuentro para profesionales y empresas vinculadas al mundo cofrade. Desde el arte sacro hasta el sector de la música procesional, MARCO se presenta como una plataforma para exponer y promocionar todo lo relacionado con las cofradías y la Semana Santa.

Entre las formaciones que participarán en este evento también se encuentran otras bandas conocidas, como la Agrupación Musical de Móstoles, que trae consigo a su particular grupo de majorettes, que también desfilaron por Sevilla en los Congresos de Bandas organizados antes de la pandemia.

El 1 de diciembre: Un Día para los Sentidos

El desfile de bandas del 1 de diciembre será una oportunidad para que los sevillanos y visitantes puedan disfrutar de una jornada festiva donde se combinarán la música procesional, la devoción y una buena dosis de tradición. A pesar de no ser una procesión religiosa en el sentido estricto, el evento tiene un fuerte componente simbólico que nos transportará a las calles de la ciudad en plena Semana Santa, con nazarenos, marchas procesionales y un ambiente de fervor que, sin duda, dejará una huella en todos los asistentes.

Este evento refleja la riqueza etnográfica y antropológica de nuestra tierra, donde la Semana Santa se vive y se respira de una manera muy especial, ya sea en la solemnidad de una procesión o en el característico desfile de bandas. El 1 de diciembre será, por tanto, una fecha para recordar, donde Sevilla vivirá la devoción, la música y la tradición cofrade en un formato diferente, pero igualmente emocionante.

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Un Hito Histórico para Sevilla
Entrada siguiente: Así será el misterio de las negaciones de San Pedro de Corrales de Huelva

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Huelva 2025
  • El misterio de la Sagrada Cena participará en el Corpus de Córdoba 2025 con un completo despliegue litúrgico, artístico y musical: Horarios e Itinerarios
  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Granada celebrará el I Centenario de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental con una Salida Extraordinaria y una intensa programación evangelizadora
  • Corpus Christi 2025 en Huelva: Horario e Itinerario Traslados del Santísimo Cristo del Amor
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress