La Hermandad del Rocío de Huelva, la novena filial en orden de antigüedad, iniciará su peregrinación hacia la aldea de El Rocío el jueves, 5 de junio de 2025, en una de las salidas más multitudinarias y esperadas de la Romería. Conocida por su gran afluencia de devotos, esta hermandad, fundada en 1880, llena de fervor las calles de Huelva antes de emprender el camino hacia la Virgen del Rocío. A continuación, se detalla el horario e itinerario completo de su salida, basado en la información oficial proporcionada por la Hermandad y fuentes recientes.
Jueves, 5 de junio de 2025: Salida y Recorrido por Huelva
- 08:00 h: Misa de Romeros en la capilla de la Casa Hermandad, ubicada en la Plaza Paco Toronjo (Avenida Andalucía s/n, Huelva). Esta ceremonia, presidida por el hermano mayor Manuel Toscano, marca el inicio oficial de la peregrinación.
- 09:00 h: Salida de la comitiva. Al grito de «¡vámonos pa el Rocío!», el Simpecado, portado en su carreta, abandonará la Plaza Paco Toronjo para recorrer las calles de Huelva. El itinerario, que mantiene el trazado de 2024 debido a cuestiones de seguridad que impidieron recuperar el paso por el centro histórico, es el siguiente:
- Plaza Paco Toronjo
- Calle Las Niñas de la Manola
- Calle Los Marismeños
- Avenida de Andalucía
- Calle Galaroza (parada en la Iglesia del Rocío, aproximadamente a las 09:30 h)
- Avenida Federico Molina
- Alameda Sundheim
- Plaza del Punto (parada en el Monumento a la Virgen del Rocío, sobre las 10:15 h, con ofrenda floral del Ayuntamiento)
- Avenida Italia
- Calle Ángel Muriel
- Calle Víctor Fuentes Casas
- Calle Sanlúcar de Barrameda (parada en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y la Comandancia de Marina, alrededor de las 11:30 h)
- Avenida de México
- Paseo de la Ría
- Avenida del Decano del Fútbol Español
- Avenida Francisco Montenegro
- Punta del Sebo (parada para el rezo del Ángelus, aproximadamente a las 12:15 h)
- 16:30 h: Sesteo en Las Posadillas, un lugar tradicional para el descanso de la comitiva tras salir de la ciudad.
- 20:30 h: Pernocta en La Matilla, donde la Hermandad realizará el rezo del Santo Rosario a las 22:30 h.
Viernes, 6 de junio de 2025: Camino hacia la Aldea
- 09:00 h: La comitiva reanuda el camino desde La Matilla.
- 14:00 h: Sesteo en Gato, un alto en el camino para descansar.
- 21:00 h: Llegada a la aldea de El Rocío por el barrio de Las Gallinas. La entrada del Simpecado a la casa hermandad en el Real está prevista para la noche cerrada, alrededor de las 23:00 h.
- 14:00 h: Presentación ante la Hermandad Matriz y la Blanca Paloma, un momento culminante en el que la Hermandad de Huelva rinde honores a la Virgen del Rocío en el Santuario.
Sábado, 7 de junio de 2025: Actos en la Aldea
- 12:00 h: La Hermandad participa en la Presentación de Hermandades Filiales ante la Hermandad Matriz en el Santuario, siguiendo el orden de antigüedad. Como novena filial, Huelva estará acompañada por las hermandades de Villarrasa e Isla Cristina.
- 00:00 h: Santo Rosario “de Almonte”, presidido por el Simpecado de la Hermandad Matriz, con participación de todas las filiales.
Domingo, 8 de junio de 2025: Pentecostés
- 10:00 h: Misa Pontifical en el Paseo Marismeño, frente al Santuario, presidida por el obispo de Huelva, D. Santiago Gómez Sierra, con la participación de los Simpecados de todas las hermandades.
- 20:00 h: Misa de tamborileros, carreteros y coheteros, un homenaje a los participantes tradicionales de la Romería.
- 00:00 h: Santo Rosario desde la Plaza de Doñana, cantado por el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Murcia, con la participación de todas las filiales.
Lunes, 9 de junio de 2025: Procesión de la Virgen
- Madrugada: Procesión de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea, conocida como el “Salto de la Reja”. La Hermandad de Huelva, junto con las demás filiales, participará con su Simpecado en este momento de gran emoción, cuando la Virgen visita los Simpecados de las hermandades. Al regresar al Santuario, se entonará la Salve Popular de despedida.
Martes, 10 de junio de 2025: Regreso a Huelva
- Mañana: La Hermandad inicia su camino de regreso desde la aldea, partiendo desde La Matilla tras el toque del alba por el tamborilero.
- 16:00 h: Llegada a la Base Militar de El Picacho.
- 18:00 h: Entrada en Huelva por Electroquímica Onubense y Punta del Sebo, siguiendo el itinerario inverso al de la ida:
- Avenida Francisco Montenegro
- Avenida del Decano del Fútbol Español
- Calle Sanlúcar de Barrameda (parada en la Comandancia de Marina, donde se entregará la bandera Asuncionista al hermano mayor de la Romería 2026, aproximadamente a las 20:30 h)
- Calle Víctor Fuentes Casas
- Avenida de la Ría
- Avenida Italia
- Plaza del Punto (parada en el Monumento a la Virgen del Rocío, sobre las 21:15 h)
- Alameda Sundheim
- Avenida Federico Molina
- Calle Galaroza (parada en la Iglesia del Rocío)
- Avenida de Andalucía
- Calle Los Marismeños
- Plaza Paco Toronjo
- 23:00 h: Entrada en la Casa Hermandad, marcando el cierre de la peregrinación.
Notas Adicionales
- Acompañamiento musical: El Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Huelva acompañará los actos principales, incluyendo la Misa de Romeros y los cantes durante el recorrido.
- Dispositivo de seguridad: El Plan Romero 2025 del Ayuntamiento de Huelva, activado desde las 07:00 h del 5 de junio, incluirá 160 agentes de la Policía Local, 10 bomberos y personal de Protección Civil, con equipos que pernoctarán con la Hermandad para garantizar la seguridad en el camino. Se implementarán restricciones de tráfico en Avenida de Andalucía y otras zonas del recorrido.
- Novedades: La Hermandad, con unos 15,000 peregrinos, 310 a pie, 325 caballistas, 57 carros tradicionales, 11 tractores, 3 cuadrados y 13 jardineras, mantendrá el itinerario de 2024, evitando el centro (Avenida Martín Alonso Pinzón, Gran Vía, Ayuntamiento y Placeta) debido a problemas de seguridad relacionados con la nueva pavimentación y la gran longitud de la comitiva (más de 10 km)