Cádiz está a punto de vivir uno de los eventos religiosos más esperados del año, la festividad de su Patrona, la Virgen del Rosario. En el ambiente de la ciudad ya se percibe la devoción y emoción que rodean esta importante celebración, y el epicentro de la misma es, sin duda, la iglesia de Santo Domingo, donde se están llevando a cabo con gran fervor los actos previos, destacando la Novena en honor a la Virgen del Rosario Coronada, titular de la archicofradía que reside en este templo dominico.
Una celebración con gran participación y fervor popular
Cada día, numerosos fieles, devotos y hermanos de diferentes cofradías de la ciudad se acercan a Santo Domingo para rendir homenaje a la Virgen, presentar sus ruegos y agradecimientos, y prepararse para el gran día. Todo está listo para que el próximo lunes, 7 de octubre, a las 18:30 horas, dé comienzo la solemne procesión de alabanza que recorrerá las históricas calles de Cádiz, impregnando la ciudad de un ambiente único de devoción y tradición.
Itinerario y detalles de la procesión
La procesión, que promete ser multitudinaria, contará con un extenso cortejo en el que estarán representadas todas las cofradías de la ciudad. Junto a ellas, por supuesto, los hermanos de la archicofradía del Rosario, quienes acompañarán a su amada Virgen a lo largo de un recorrido que sigue el itinerario tradicional: Compás de Santo Domingo, Plocia, San Juan de Dios, Avenida Cuatro de Diciembre de 1977, Sánchez Barcáiztegui, Manzanares, Cobos, Catedral, Pelota, San Juan de Dios, Sopranis y regreso al Compás de Santo Domingo.
Acompañamiento musical y momentos destacados
Como es habitual, la música será uno de los grandes protagonistas de la jornada. La Virgen del Rosario estará acompañada por la banda Maestro Dueñas, procedente de El Puerto de Santa María, quienes con sus notas musicales dotarán de solemnidad y emoción el paso de la procesión. Además, la banda de cornetas y tambores Rosario de Cádiz será la encargada de anunciar la llegada del cortejo, envolviendo a la ciudad en un ambiente sonoro que anticipa la grandeza del evento.
Otro de los momentos más esperados será, sin duda, el regreso de la procesión, cuando a su paso por la calle Sopranis se realice una emotiva petalada a la Virgen del Rosario, en un gesto de devoción y cariño que ya se ha convertido en toda una tradición. Este instante marcará el preludio del final de la procesión, antes de que la Virgen regrese a su santuario en Santo Domingo, tras recorrer con majestuosidad las calles gaditanas.
Coordinación y dirección de la procesión
La responsabilidad de guiar el paso de la Virgen recaerá una vez más en las expertas manos de Juan Pidre y José Davis Martín Santana, quienes dirigirán a los cargadores, garantizando que la procesión discurra con la solemnidad y la delicadeza que este evento tan especial exige.
Cádiz, volcada con su Patrona
La festividad de la Virgen del Rosario no es solo un evento religioso; es una ocasión que aglutina a toda la ciudad en una muestra de fe, cultura y tradición. Cádiz se paraliza para rendir homenaje a su Patrona, y tanto los vecinos como los visitantes que se acerquen en estos días podrán vivir una experiencia inolvidable, llena de emotividad y espiritualidad.
