Si hay un adjetivo que define a la perfección lo que se vivirá el próximo 10 de Septiembre en Ávila es el de histórico. Contadas son las ocasiones que a lo largo de los siglos la Ciudad Amurallada a tenido la oportunidad de venerar por las calles a su Patrona. Pandemias, sequías, guerras, catástrofes y en acción de gracias por proteger a la Ciudad son las razones que han hecho que la Sagrada Imagen de la Virgen de la Soterraña, haya abandonado la Basílica de San Vicente para procesionar por las calles. La última vez que lo hizo fue en 2005 con motivo de la reunión de advocaciones marianas de Ávila, con motivo del CL Aniversario de la Proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción.
La histórica jornada comenzará a las 18h cuando la Basílica de los Santos Hermanos Vicente, Sabina y Cristeta, acoja la Solemne Eucaristía en su honor. Tras la Solemne Eucaristía partirá la que sin lugar a dudas será una Procesión para la Historia por muchos motivos.
Debido a su carácter de Imagen Apostólica (cuenta la tradición que fue traída por San Segundo, primer Obispo de Ávila y Discípulo del Apóstol Santiago) la Virgen de la Soterraña solo podía ser portada por sacerdotes, hasta ahora. Por primera vez en la historia, y contando con el beneplácito del Obispo de Ávila, la Virgen de la Soterraña podrá ser portada por laicos. De esta forma la Madre de Ávila será más que nunca de los Abulenses que podrán portarla por la mayor parte del recorrido, ya que en otro tramo será el clero abulense el que porte la Sagrada Imagen.
El recorrido de la Procesión será el siguiente:
Basílica de San Vicente, Plaza de San Vicente, Calle San Segundo, Puerta del Alcázar, Plaza Adolfo Suarez, Calle de la muerte y la Vida, Plaza de la Catedral, S.A.I. Catedral, Calle Alemania, Plaza José Tomé, Teniente Arévalo, Iglesia Episcopal de San Ignacio de Loyola (donde se procederá a la bendición de la escultura de la Virgen de la Soterraña de la fachada del Templo), Calle Cardenal Pla y Deniel, Plaza Pedro Dávila, Posada de la Fruta, Plaza del Rastro, Arco del Rastro, Parque del Rastro, Paseo del Rastro, Arco de la Santa, Plaza de la Santa, Iglesia de la Santa, Calle Madre Soledad, Plaza Corral de las Campanas, Calle los Cepedas, Plaza del Rastro, Posada de la Fruta, Plaza Pedro Dávila, Calle Caballeros, Plaza del Mercado Chico, Arco de la Esperanza, Plaza Zurraquín, Calle Esteban Domingo, Calle López Núñez, Arco de San Vicente, Plaza San Vicente y Basílica de San Vicente.