La Hermandad de Belén de las Navas de la Concepción hará también su salida por las calles de la localidad. Será tras la función principal de instituto de las 21.00 horas. Irá por Juan Carlos I, plaza de la Constitución, Blas Infante, Virgen de Belén, Castelar, Nueva, plaza de España, y entrada.
Musicalmente estará acompañado por la Unión Musical Hispalense.

La imagen de Nuestra Señora de Belén es obra de Antonio Castillo Lastrucci bendecida el 29 de junio de 1947. Para su gloriosa procesión luce la imagen manto azul de terciopelo bordado y saya confeccionada con un traje de torear donado por Curro Romero. En su mano izquierda sostiene el divino Infante que luce túnica blanca bordada, mientras que en su mano derecha junto al cetro porta la imagen unos “collares” realizados con diamantinos, una flor parecida al jazmín. Estas flores son donadas por una devota, siendo traída la flor desde la localidad cordobesa de Hornachuelos.
La Patrona de los naveros procesiona portada a hombros sobre paso con respiraderos de plata y dos candelabros de guardabrisas en la delantera y junto a la imagen dos jarras de nardos. La Banda de Nuestra Señora de Guaditoca de Guadalcanal acompaña con sus sones su discurrir por las calles de Las Navas de la Concepción. Destacó en su recorrido la calle Juan Carlos I exornada con arcos y flores de papel por el grupo joven. Al pasar bajo el primero de los arcos se rezó la salve y se lanzaron pétalos sobre la venerada patrona.
La devoción del pueblo de Las Navas de la Concepción a la Virgen de Belén se remonta a 1592 cuando se apareció la Santísima Virgen a un fraile de la Orden de los Basilios que tenían convento en el término municipal de Las Navas. Por este motivo se realizó un cuadro con la imagen de la Virgen, estampa que se traslada a la Parroquia una vez que el convento de los basilios se abandona. Entre los milagros que se atribuyen a la Virgen destaca el de los huevos rotos. Se cuenta que un niño durante el camino al Convento dejó caer una cesta con huevos y estos se rompieron, el pequeño se encomendó a la Virgen y los trozos de huevos volvieron a unirse. Ya en el Convento los frailes vieron como, cuando rompían los huevos estos estaban llenos de tierra del camino y preguntaron al niño sobre lo ocurrido. Aquel milagro hizo que la devoción creciera en el pueblo de Las Navas de la Concepción.
En honor de la Virgen de Belén el pueblo de Las Navas de la Concepción celebra su romería cada tercer domingo de agosto en uno de los parajes más hermosos de la Sierra Norte donde se levanta la Ermita a la Santísima Virgen, que para esta ocasión luce sus galas de Pastora. Este bello pueblo serrano profesa gran devoción a su Patrona que centra las principales fiestas de la localidad.