El próximo sábado, 23 de noviembre, se celebrará el regreso al culto de la imagen de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, tras el proceso de restauración realizado por Ana Infante de la Torre. Esta intervención, aprobada en un Cabildo General Extraordinario el pasado 31 de enero, incluyó trabajos de limpieza y mantenimiento para preservar la talla.
Traslado y Acompañamiento Musical
Para el traslado de regreso a la Parroquia de San Antonio de Padua, la imagen saldrá de la Iglesia de los Trinitarios a las 18:30 horas en una parihuela, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores «Coronación de Espinas». El recorrido será el siguiente:
- Salida Iglesia de los Trinitarios (18:30)
- Plaza Cristo de Gracia, Ronda del Marrubial, Sagunto, San Acisclo, Vázquez Venegas
- Escritor Cristóbal de Mesa, Hermano Luján, Escritor López de Cárdenas
- Pintor Pedro Romana, Escritor Cristóbal de Mesa, Doctor Manuel Villegas
- Agrupación Córdoba
- Entrada en la Parroquia de San Antonio de Padua (21:00)
Exposición a la Veneración
El domingo, 24 de noviembre, tras la función de Cristo Rey, la imagen estará expuesta para la veneración de hermanos, fieles y devotos hasta las 14:30 horas.
Reseña Artística de la Imagen
Creada en 1978 por el escultor sevillano Francisco Buiza Fernández, la imagen de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas es una de las obras cumbres de la imaginería contemporánea de Buiza. La talla representa a Cristo sedente, con una corona de espinas que se integra de manera realista en su cabellera, mientras sostiene una caña en señal de burla a su realeza. La expresión de dolor y resignación es intensificada por una policromía de tonos verdosos, dando a la obra un carácter dramático.