El próximo 8 de septiembre, festividad de la Natividad de la Virgen María, la localidad se vestirá de gala para celebrar la procesión de la Divina Pastora. Desde las 8:30 horas, la banda de La Soledad recorrerá las calles con una diana musical acompañada de cohetes y tracas, anunciando el nacimiento de la Virgen. A esa hora, también se celebrará la Misa de Alba, previa a la Solemne Función Principal de Instituto, que comenzará a las 11:00 horas. Este acto será presidido por el párroco y director espiritual de la hermandad, el Rvdo. Sr. Manuel Martínez Valdivieso, y contará con la predicación del Excmo. Rvdo. Monseñor Juan Miguel Ferrer Grenesche, Prelado de Honor de Su Santidad y destacado miembro de la Pontificia Academia Mariana Internacional.
Concluida la función religiosa, a las 15:00 horas, la Divina Pastora será trasladada desde su altar al paso procesional. Este emotivo acto permitirá a los devotos, especialmente a los mayores e impedidos, acercarse a la Virgen en su recorrido por el Risco.
A las 22:00 horas, tras los repiques de campanas, el paso de la Divina Pastora saldrá del templo, recibiendo el calor de su pueblo, envuelto en una explosión de luces, cohetes y aplausos. El itinerario procesional está adornado con los colores rojo y gualda de la bandera de España, arcos de papel picado, guirnaldas y luces que crean un entorno mágico. Las calles destacadas del recorrido incluyen la calle Martín Rey, calle Real y la Alameda, donde se lanzarán fuegos artificiales. La subida por la famosa cuesta del Reloj, con la marcha «El Turuta», será uno de los momentos más especiales.
Uno de los actos más esperados es la ceremonia del sombrero, que se realizará a medianoche en la calle Martín Rey. En este acto, el sacerdote Álvaro Román Villalón retirará el tocado pastoril de la Virgen, acompañado por una lluvia de pétalos y el vuelo de palomas, una tradición que ya cuenta con un siglo de historia.
Novedades del paso: Este año, el paso de la Divina Pastora incorpora algunas peculiaridades. Iluminado de forma eléctrica desde 1919 y con un sistema de ventilación instalado en 2008 para mejorar el trabajo de los costaleros, el paso contará también con un roble decorado con campanitas que generarán un sonido distintivo durante el recorrido. El exorno floral incluirá narcisos, jazmines y un majestuoso roble, utilizado por primera vez desde 2009.
Los actos de la Función y el traslado al paso serán retransmitidos en directo a través del canal de YouTube de la hermandad, con un programa especial presentado por el periodista Manuel Lamprea, colaborador de Diario de Sevilla.
