Este sábado, 14 de junio de 2025, la imagen de la Virgen de la Trinidad volverá a recorrer las calles de su barrio, con motivo de su tradicional procesión en el Día de la Trinidad, una de las fechas más significativas para la comunidad trinitaria de la ciudad. Como cada año, la Virgen protagoniza este evento religioso de gran devoción popular, que este año se celebra con la voluntad de recuperar otros momentos históricos como el Corpus Chiquito, tras más de 40 años de ausencia, una iniciativa apoyada por la Asociación de Vecinos Trinidad-Centro y las cofradías de San Pablo.
Un legado de devoción: La Virgen de la Trinidad en procesión
La procesión de este sábado será la culminación de unas fiestas populares que, desde su origen en 1939, han formado parte esencial de la vida del barrio. La hermandad de la Trinidad, fundada en 1934, lleva más de 80 años rindiendo culto a la Virgen de la Trinidad, y la salida de este sábado tiene un carácter profundamente letífico, fiel a la tradición que marca el calendario religioso y social de los malagueños.
Horario e itinerario de la procesión
La salida de la procesión tendrá lugar a las 17:30 horas desde la parroquia de San Pablo. El itinerario será el siguiente:
- 17:30 horas: Salida de la parroquia de San Pablo
- Plaza de San Pablo
- Calle Jara
- Calle Tiro
- Calle Feijóo
- Plaza Paco Márquez
- Ribera del Guadalmedina
- Calle Trinidad
- Calle Malasaña
- San Quintín
- Don Juan de Austria
- Plaza Montes
- Churruca
- Avenida de Barcelona
- Plaza de Bailén
- Calzada de la Trinidad
- 20:30 horas: Estación en la iglesia de la Trinidad
- Compás de la Trinidad
- Calzada de la Trinidad
- Avenida de Barcelona
- Plaza de Bailén
- Barrera de la Trinidad
- Plaza de Jesús Cautivo
- Trinidad
- Plaza de Montes
- Empedrada
- Jara
- Plaza de San Pablo
- 23:30 horas: Regreso al templo
Acompañamiento musical
La procesión contará con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Cautivo, que abrirá el cortejo, y la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, que seguirá al trono de la Virgen.
Este evento no solo es una manifestación de fe, sino también una oportunidad para revivir las tradiciones más profundas de la comunidad, consolidando el vínculo entre la devoción popular y la identidad del barrio de la Trinidad en Málaga.