La Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena de Sevilla celebrará el 19 de junio de 2025, festividad del Corpus Christi, con una procesión extraordinaria de su paso de misterio al completo, conmemorando el 475 aniversario de los orígenes de la primitiva hermandad en la Parroquia de Omnium Sanctorum. Este hito histórico, que remonta a 1550, subraya la antigüedad de una de las cofradías más emblemáticas del Domingo de Ramos, con sede en la Iglesia de Los Terceros.
El Señor de la Sagrada Cena, talla de Sebastián Santos Rojas (1955), presidirá como cada año el altar mayor del Palacio Arzobispal durante la procesión eucarística del Cabildo Catedral, la fiesta litúrgica más antigua de Sevilla. En esta ocasión, la hermandad ha decidido que el Señor procesione en su paso de misterio completo, acompañado por los doce apóstoles esculpidos por Luis Ortega Bru (1956-1975), en lugar de hacerlo en solitario sobre las andas del Señor de la Humildad y Paciencia, como es habitual. Esta decisión resalta la relevancia del aniversario y la devoción eucarística de la corporación, cuyas reglas fueron aprobadas el 14 de diciembre de 1580.
Itinerario y Detalles de la Procesión
La procesión comenzará al alba, con la salida del paso de misterio desde la Iglesia de Los Terceros (Calle Sol, 10) a las 06:30 horas, acompañado por música coral que aportará un tono solemne al traslado hacia el Palacio Arzobispal (Plaza Virgen de los Reyes). El itinerario de ida incluirá calles como Sol, Plaza de los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, San Luis, Plaza del Pumarejo, Relator, Santa Bárbara, Cardenal Carlos Amigo y entrada en el Palacio Arzobispal antes de las 08:30 horas, cuando comienza la Misa Solemne en la Catedral de Sevilla.
Tras la procesión del Corpus Christi, que culmina con la entrada de la Sagrada Custodia en la Catedral hacia las 12:30 horas, el paso de misterio iniciará su regreso desde la Calle Cardenal Carlos Amigo. El recorrido de vuelta será: Cardenal Carlos Amigo, Alemagnes, García de Vinuesa, Puerta del Arenal, Castelar, Plaza de la Molviedro, Doña Guiomar, Plaza de los Terceros, y Sol, con entrada en Los Terceros sobre las 14:00 horas. En este trayecto, el acompañamiento musical estará a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras, que interpretará marchas procesionales emblemáticas.
Contexto Histórico y Precedentes
No es la primera vez que el misterio de la Cena procesiona completo en el Corpus Christi. En los últimos años, lo ha hecho en ocasiones significativas:
- 2022: Por el regreso de los cultos públicos tras la pandemia.
- 2013: Por el Año de la Fe y el centenario de la reorganización de la hermandad.
- 2011: Por el 500 aniversario de las corporaciones sacramentales.
- 2005: Por el Año de la Eucaristía y el cincuentenario de la talla del Señor de la Cena.
En 2020, estaba prevista una salida similar por el 50 aniversario de la primera vez que el Señor presidió el altar del Palacio Arzobispal, pero fue cancelada por la pandemia. La decisión de 2025 refuerza la tradición eucarística de la hermandad y su compromiso con la festividad del Corpus, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.