Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena: 80 Aniversario de la Cofradía

Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena: 80 Aniversario de la Cofradía

Publicado el 11/05/202511/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena: 80 Aniversario de la Cofradía

La Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado de Cartagena celebrará el sábado 31 de mayo de 2025 una procesión extraordinaria para conmemorar el 80 aniversario de su primera salida como cofradía independiente, que tuvo lugar el 1 de abril de 1945. Este evento, que rememora la fundación oficial de la cofradía el 29 de diciembre de 1943 por el obispo Miguel de los Santos Gomara, será un momento de gran significado para los resucitados y la ciudad.

Detalles de la procesión

  • Fecha y hora: Sábado 31 de mayo de 2025, coincidiendo con la fiesta de la Ascensión del Señor y el Cumplimiento Pascual. La hora de salida no está especificada en el anuncio, pero, basándonos en procesiones similares, podría estimarse alrededor de las 19:00 o 20:00 horas, ajustándose al horario habitual de eventos extraordinarios en Cartagena.
  • Itinerario:
    • Salida desde la Iglesia de Santa María de Gracia
    • Calle del Aire
    • Plaza San Sebastián
    • Calle Puertas de Murcia
    • Calle del Carmen
    • Calle Canales
    • Plaza Juan XXIII
    • Calle del Parque
    • Plaza Puertas de la Serreta
    • Calle Serreta
    • Calle Caridad
    • Plaza del Risueño
    • Calle del Duque
    • Plaza San Ginés
    • Calle Cuatro Santos
    • Calle del Aire
    • Calle del Cañón
    • Calle Príncipe de Vergara
    • Calle Subida de las Monjas
    • Plaza del Ayuntamiento
    • Calle Mayor
    • Plaza San Sebastián
    • Calle del Aire
    • Regreso a la Iglesia de Santa María de Gracia

Este recorrido, que recrea aproximadamente el de 1945, incluye calles emblemáticas del casco antiguo de Cartagena, como la Plaza del Ayuntamiento y la Calle del Aire, habituales en los desfiles de Semana Santa. El itinerario será dividido en tramos, asignados según el número de inscritos, y comunicados por la organización.

  • Participantes: La cofradía invita a cualquier persona mayor de edad a participar como portapasos, portando el trono del Cristo Resucitado. Los requisitos incluyen vestir traje o vestido oscuro (los hombres con corbata), zapatos oscuros, y llevar un escapulario conmemorativo y una tarjeta identificativa del tramo asignado. Los interesados pueden inscribirse en grupos para compartir tramo, y deberán estar en el lugar asignado 10 minutos antes del horario estipulado. La organización y el capataz podrán expulsar a quienes no cumplan las normas de formalidad.
  • Cortejo: El desfile incluirá una representación del primer cortejo de 1945, con penitentes acompañando al Cristo Resucitado y un grupo de heraldos anunciando la Resurrección. Aunque no se especifica el acompañamiento musical, es probable que, siguiendo la tradición de la cofradía, se incluyan bandas como la Agrupación Musical Sauces, que ha participado en procesiones anteriores del Resucitado.

Contexto histórico

La Cofradía del Resucitado, conocida como «la cofradía blanca» por su color distintivo, nació en 1943 tras gestarse en 1941 como una agrupación dentro de la Cofradía Marraja. La falta de recursos económicos impidió su salida en 1944, pero en 1945 logró procesionar por primera vez de forma independiente, marcando un hito en la Semana Santa cartagenera. Este 2025, además de la procesión extraordinaria, la cofradía ha organizado otros actos, como la presentación de un cartel anunciador el 6 de febrero y un catálogo de imaginería el 1 de abril, además de la restauración de su patrimonio artístico y el estreno de una nueva imagen de San Juan Evangelista, obra de Antonio Jesús Yuste Navarro.

España Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Centenario de Nuestro Padre Jesús Resucitado en Aguilar de la Frontera: Procesión Extraordinaria el 31 de mayo de 2025
Entrada siguiente: La Gloria de las Glorias de Jerez 2025: Gabriel Álvarez Leiva como Pregonero y Cartel de Fernando Quirós

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión
  • Horario e Itinerario oficial de la Procesión del Corpus Christi de Córdoba 2025
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress