La Fraternidad Seglar de los Siervos de María en Carmona ha anunciado recientemente la fecha en la que su titular, la Santísima Virgen de los Dolores, procesionará por las calles de la localidad con motivo de la clausura del VI Centenario de su erección canónica en la parroquia de Santa María.
El Vía Matris Dolorosae: Tradición y Significado
Esta procesión está vinculada a la práctica devocional del Vía Matris Dolorosae, promovida por la Orden de los Siervos de María desde 1883 gracias al breve Deiparae Perdolentis de León XIII, que otorgó al Prior General la facultad de erigirlo canónicamente. Este Vía Matris será el primero en España con aprobación canónica, consolidando su relevancia histórica y espiritual.
Procesión Letífica: Una Estampa Recuperada
La Imagen de la Virgen de los Dolores procesionará bajo palio, evocando una estampa de siglos pasados. Este acto culmina un año repleto de celebraciones religiosas y culturales por el VI Centenario de la concesión pontificia de la Regla para los terciarios Siervos de María.
El domingo 2 de febrero, a las 11:00 horas, se celebrará una Eucaristía de acción de gracias en la parroquia de Santa María. Al finalizar, la Virgen será trasladada procesionalmente al templo del Salvador, acompañada por la familia servita de Andalucía y diversas corporaciones de Carmona. La Banda Municipal de Mairena del Alcor proporcionará el acompañamiento musical.
Fiesta de la Candelaria: Una Tradición Renovada
El traslado coincide con la antigua fiesta de la Candelaria, que conmemora el dolor de la Virgen. Los actos comenzarán el sábado 1 de febrero, a las 17:30 horas, en el templo del Salvador, con la bendición del fuego y la posterior procesión de las candelas hacia la parroquia. Allí tendrá lugar la Santa Misa y la Sabatina a la Santísima Virgen, con el Quinteto de Metales de la Banda de Mairena acompañando musicalmente.
Cartel Conmemorativo: Arte y Devoción
El cartel anunciador de este acontecimiento es obra de Manuel Jiménez, quien ha reproducido la vitela de portada de la Regla de Vida de la Orden Seglar de Carmona, una pieza artística realizada en 2024 que simboliza la tradición y la espiritualidad de esta corporación.
