Tarifa conmemora el 275 aniversario de la proclamación de la Virgen de la Luz como Patrona de la ciudad con un amplio programa de actos religiosos y culturales que reunirán a fieles y devotos en una celebración histórica. «Para Tarifa, la Virgen de la Luz es algo primordial, algo que se celebra», ha destacado el párroco Antonio Garrido, miembro de la Pontificia y Real Congregación de María Santísima de la Luz Coronada, resaltando la importancia de esta efeméride para la comunidad local.
El día central de la celebración será el domingo 9 de febrero, fecha en la que se cumplen 275 años desde la proclamación de la Virgen de la Luz como Patrona de Tarifa. La jornada comenzará a las 9.00 horas con un pleno extraordinario en el Teatro Alameda, donde la corporación municipal renovará el voto de la patrona, rememorando el acto realizado hace casi tres siglos. A las 12.00 horas se celebrará la Solemne Misa presidida por el Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, con la asistencia de representantes del Ayuntamiento y la participación especial de la Coral de Tarifa.
Uno de los momentos más esperados tendrá lugar a las 18.00 horas con la procesión solemne de la Virgen de la Luz por las calles de la ciudad, recorriendo un itinerario que incluye San Mateo, Privilegios, Plaza Hermanos Costaleros, Plaza de la Fuente, Guzmán el Bueno, Aljaranda, Amargura, Plaza de Santa María (Antigua Iglesia de Santa María), Amargura, Plazuela del Viento, Jesús, RR. MM. Inmaculada Concepción (antigua Iglesia de Santiago), Amor de Dios, Aljaranda, Guzmán el Bueno (Capilla de la Inmaculada Concepción), Sancho IV el Bravo, Santísima Trinidad, Plaza del Ángel (Iglesia Parroquial de San Francisco de Asís), Plaza de San Julián, Colón, Peso, Ntra. Sra de la Luz, Sancho IV el Bravo y su regreso al templo.
Los actos continuarán del lunes 10 al sábado 15 de febrero con el Rezo del Santo Rosario a las 18.30 horas, seguido de la Santa Misa. Además, la Iglesia de San Mateo acogerá conferencias los días 13 y 15 de febrero a las 20.30 horas, impartidas por expertos y sacerdotes como Rafael Cazalla Urbano y el reverendo Padre David Gutiérrez Domínguez, abordando temas relacionados con la devoción a la Virgen de la Luz.
El viernes 14 de febrero a las 20.30 horas se celebrará una Exaltación Mariana a cargo de Aurelio Gurrea Chale en la Iglesia de San Mateo, un acto de especial significado dentro del programa de eventos conmemorativos.
Las celebraciones culminarán el domingo 16 de febrero a las 8.00 horas con el solemne regreso de la Virgen de la Luz a su Santuario, recorriendo el itinerario de San Mateo, Sancho IV el Bravo, Ntra. Sra. de la Luz, Batalla del Salado y Carretera Nacional 340.
Con estos actos, Tarifa reafirma su fervor mariano y su compromiso con la tradición, consolidando la devoción a la Virgen de la Luz como parte esencial de su identidad cultural y religiosa.