Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horario e Itinerario Salida de la Peregrinación de la Hermandad del Rocío de Triana este 4 de junio de 2025

Horario e Itinerario Salida de la Peregrinación de la Hermandad del Rocío de Triana este 4 de junio de 2025

Publicado el 26/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horario e Itinerario Salida de la Peregrinación de la Hermandad del Rocío de Triana este 4 de junio de 2025

La Pontificia, Real e Imperial, Ilustre, Fervorosa y Antigua Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Triana iniciará su Peregrinación de Ida hacia la aldea almonteña el miércoles 4 de junio de 2025, en lo que será su 210ª peregrinación para encontrarse con la Blanca Paloma. Este acto, uno de los más emblemáticos del calendario rociero sevillano, partirá desde la Parroquia de San Jacinto en el corazón de Triana, marcando el comienzo de un camino de fe y devoción en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025.

Horario de la Peregrinación

  • Traslado del Simpecado: 06:45 horas, desde la Capilla de Nuestra Señora del Rocío (calle Evangelista, nº 25) hasta la Parroquia de San Jacinto (calle Pagés del Corro, s/n).
  • Misa de Romeros: 07:00 horas, en la Parroquia de San Jacinto.
  • Salida: 08:00 horas, tras la finalización de la Misa de Romeros.
  • Despedida del barrio: Aproximadamente a las 11:00 horas, en la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración «El Cachorro».

Itinerario

El cortejo, encabezado por la carreta de plata que porta el Simpecado Bendito, recorrerá las calles del barrio de Triana, visitando templos significativos como la Parroquia de Santa Ana, la Capilla de los Marineros y la Parroquia de la O, antes de despedirse en la Basílica del Cachorro. El itinerario por la ciudad es el siguiente:

  • Salida: Parroquia de San Jacinto, calle Pagés del Corro (08:00 horas)
  • San Jacinto
  • Rodrigo de Triana
  • Santísimo Cristo de las Tres Caídas (08:30 horas, paso por la Parroquia de Santa Ana)
  • Pelay Correa
  • Párroco Don Eugenio
  • Pureza (09:00 horas, paso por la Capilla de los Marineros)
  • Plaza del Altozano
  • San Jorge (09:30 horas, paso por la Parroquia de la O)
  • Callao
  • Castilla
  • Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración «El Cachorro» (11:00 horas)
  • Ronda de Triana
  • Avenida Expo 92
  • Salida de la ciudad: Camino hacia Castilleja de la Cuesta por la Cuesta del Carambolo.

Detalles de la Peregrinación

La peregrinación estará liderada por el hermano mayor, Federico Flores, y contará con un cortejo de aproximadamente 5,000 peregrinos, incluyendo 37 carretas, 550 vehículos de tracción animal y mecánica, y numerosos caballistas, según datos de años anteriores. La Misa de Romeros, oficiada por el director espiritual de la hermandad, Manuel Sánchez Sánchez, marcará el inicio espiritual del camino, acompañada por los cantes del Coro de la Hermandad del Rocío de Triana.

El Simpecado, bordado en oro sobre terciopelo verde (siglo XVIII), lucirá exornos florales de rosas blancas y claveles, además de insignias como la Medalla de la Ciudad de Sevilla (2013, por el bicentenario fundacional) y la Medalla de la Hermandad del Rocío de la Macarena. La carreta, restaurada recientemente con un remate heráldico renovado, será escoltada por romeros y devotos en un ambiente de cánticos y vivas.

El recorrido incluye paradas significativas:

  • Parroquia de Santa Ana (08:30 horas), donde se rezará una Salve en honor a la Virgen del Rocío.
  • Capilla de los Marineros (09:00 horas), con un encuentro con la Hermandad de la Esperanza de Triana.
  • Parroquia de la O (09:30 horas), para un saludo a la hermandad homónima.
  • Basílica del Cachorro (11:00 horas), donde la hermandad se despedirá de Triana con cánticos y oraciones.

La Hermandad del Rocío de Triana, fundada en 1813, es la filial número 7 en antigüedad y una de las más numerosas, con 5,800 hermanos. Su peregrinación, que culminará con la presentación ante la Virgen del Rocío el sábado 7 de junio a las 13:00 horas, incluye hitos como el cruce del Vado del Quema (jueves 5 de junio, 13:30 horas) y la pernocta en Villamanrique de la Condesa (5 de junio, 17:45 horas). El camino de ida, de cuatro días, atravesará parajes como Torrequemada, Descansadero del Guadiamar y Palacio, antes de llegar a la Aldea del Rocío.

Este año, la hermandad retoma su itinerario habitual tras las modificaciones de 2024, que incluyeron visitas adicionales a Santa Ana y la Capilla de los Marineros. La salida desde la Parroquia de San Jacinto, en lugar de la Capilla de la calle Evangelista, responde a la necesidad de acoger a la gran cantidad de romeros y facilitar la logística del cortejo

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Procesión de Nuestra Señora de la Alegría en Sevilla: Horario e Itinerario para el 1 de junio de 2025
Entrada siguiente: La Amargura, Macarena y Valle Reviven la Estampa Sin Palio de 1946 en Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Virgen del Carmen de Barbate (Cádiz) 2025
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles
  • Horario e Itinerario Procesión de la Virgen del Carmen de El Palo. Málaga 16 de Julio del 2025
  • Horarios e Itinerario de la Procesión Marítimo-Terrestre de la Virgen del Carmen en La Línea 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress