Horario e Itinerario Semana Santa Albendín (Córdoba) 2022
VIERNES DE DOLORES
Misa: 20:00 horas
Procesión: 21:00 horas
Hermandad: Nuestra Señora de los Dolores (Año 1975)
Imagen: Nuestra Señora de los Dolores acompañada por la Banda de CCTT Centuria Romana Ntro Padre Jesús Nazareno de Albendín.
Hermanos: Nazarenos con túnica color hueso, llevando en la boca manga dos vueltas de encaje de orillo, fajin de raso morado en la cintura de aproximadamente doce centimetros de ancho, también portan un capirucho de raso morado en el que lleva un corazon bordado en su parte baja al igual que el estandarte y capa de raso roja.
Dependiendo del día que procesionen portan tambor ronco o cirio.
Momento a destacar: Salida de la imagen de la Iglesía Santa María de Albendín.
DOMINGO DE RAMOS
Misa: 10:00 horas
17:30 horas bendición de palmas
Procesión: 18:00 horas
Hermandad: Hermandad de Nuestro Padre en su entrada triunfal “La borriquita” (Año 2007)
Imagen: La Borriquita acompañada de Banda de CCTT Ntra Señora de los Dolores del Puerto de Málaga.
Hermanos: Nazarenos Ebreos con túnica hueso y pañuelo en cabeza de rayas de colores portando palmitos y cuadrilla de costaleros con pantalón negro y polo granate.
Momento a destacar: Entrada de la imagen portada a costal en la Iglesía Santa María de Albendín.
MIERCOLES SANTO
Misa: 20:30 horas
Procesión: 21:15 horas
Hermandad: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto (Año 1986)
Imagen: Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto acompañado de la Turba de Judios.
Hermanos: Nazarenos con túnica morada y capirote plano morado.
Momento a destacar: Salida de la imagen de la Iglesía de Nuestro Padre Jesús del Huerto.
JUEVES SANTO
Santos Oficios: 18:00 horas
Procesión Via Crucis: 21:00 horas
Hermandades:
Cofradia de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Año 1862)
Hermandad de la Virgen de la Esperanza (Año 2009)
Imagenes:
Cristo Crucificado
Nuestra Señora de la Esperanza.
Hermanos:
Turba de Judios de la Cola Blanca y Negra con chaquetilla roja, pantalon negro, camisa blanca, pañuelo anillado al cuello y casco con cola de caballo y plumero tocando tambor de cuerda.
Nazareno de la Esperanza con túnica verde y capirote burdeos con capa burdeos portando cirio.
Momento a destacar: Durante todo el recorrido se leen las estaciones del viacrucis.
Procesión Silencio: 00:45 horas
Hermandades: Hermandad del Silencio
Imagenes: Cristo Crucificado
Hermanos: Nazarenos con tunica negra y capirote negro portando cruceta de cruz a los hombros que procesionan con luces apagadas, cadenas a los pies y al son de bombo.
Momento a destacar: Entrada en solitario a la Iglesía Santa María de Albendín.
HAPPENNING: 23:15 h: Representación viviente de la pasión de Cristo en la Plaza de España
VIERNES SANTO
Recogida de Hermandades: 07:30 horas
Salida de Imagenes: 09:30 horas
Hermandades:
Cofradia de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Año 1862)
Hermandad Ntra Señora de los Dolores (Año 1975)
Hermandad de Ntro Padre Jesús del Huerto (Año 1986)
Hermandad del Santo Sepulcro (Año 1972)
Centuria Judio Romana Ntro Padre Jesús (Año 1997)
Imagenes:
Nuestro Padre Jesús Nazareno
Nuestra Señora de los Dolores
Momento a destacar: Pregón del paso que se celebra en la puerta de la Iglesía Santa María de Albendín con la representación de pasajes del antiguo y nuevo testamento así como la venta y prendimiento de Jesús Nazareno.
Misa Santos Oficios: 18:30 horas
Procesión: 21:30 horas
Hermandades:
Hermandad del Santo Sepulcro (Año 1972)
Cofradia de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Año 1862)
Hermandad Ntra Señora de los Dolores (Año 1975)
Imagenes:
Santo Sepulcro
Nuestra Señora de los Dolores
Hermanos:
Nazarenos del Santo Sepulcro con túnica y capirote negro con tambor ronco
Nazarenos de Ntra Señora de los Dolores con Túnica Color Hueso, capirote morado, capa roja y cirio.
Momento a destacar: Despedida de Ntra Señora de los Dolores de su hijo a la recogida en la Iglesía de Santa María de Albendín.
DOMINGO RESURECCIÓN
Misa de la Gloria: 00:00 horas
Misa del Domingo: 11:00 horas
Procesión: 12:00 horas
Hermandades:
Hermandad de Cristo Resucitado (Año 1998)
Cofradia de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Año 1862)
Imagenes:
Jesús Resucitado
María Santísima de Albendín
Hermanos:
Nazarenos del Resucitado con túnica azul y capirote blanco portando cirios.
Turba de Judios de la Cola Negra y Blanca
Costaleros de la Patrona con traje azul marino
Momento a destacar: Salida de las imagenes de Jesus Resucitdo y Sta María de Albendín.