La Catedral de Sevilla acogerá la exposición «Sedes hispalensis. Fons pietatis. La catedral de Sevilla, fuente de Piedad» del 3 de noviembre al 20 de diciembre, en el marco del II Congreso Internacional de Hermandades. Este evento contará con la participación de dos imágenes pasionistas de gran relevancia: el Santo Crucifijo de San Agustín, en conmemoración del 375.º aniversario de su milagro, y la Virgen del Socorro de la Hermandad del Amor, que será exhibida en su paso de palio a petición del cabildo catedralicio.
Traslado del Santo Crucifijo de San Agustín
La Hermandad de San Roque ha confirmado que el Santo Crucifijo de San Agustín será trasladado en andas el 30 de octubre a la Catedral de Sevilla, donde permanecerá expuesto al culto hasta el 20 de diciembre. Al día siguiente, el 21 de diciembre, se celebrará una misa estacional oficiada por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses. Después de la misa, el Crucifijo protagonizará una salida extraordinaria hacia la parroquia de San Roque, acompañado del paso del Cristo de las Misericordias de la Hermandad de Santa Cruz.
Recorrido y horarios del traslado y salida extraordinaria
Traslado a la catedral (30 de octubre)
- Hora de salida: 17:00
- Recorrido: Plaza Carmen Benítez, Recaredo, Guadalupe, Santiago, Cardenal Cervantes, Plaza de San Leandro, Zamudio, Boteros, Odreros, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Argote de Molina, Álvarez Quintero, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes, y entrada por la Puerta de Palos a las 20:30.
- Visitas especiales: Hermandades de los Negritos y la Redención, y las hermanas agustinas del monasterio de San Leandro.
Regreso a la parroquia de San Roque (21 de diciembre)
- Hora de salida: 20:15
- Recorrido: Plaza Virgen de los Reyes, Mateos Gago, Fabiola, Madre de Dios, San José, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Águilas, San Esteban, Puerta Carmona, Plaza de San Agustín, San Alonso de Orozco, Úbeda, Juan de Vera, Plaza Carmen Benítez y entrada a las 00:00.
- Visitas especiales: Convento de la Encarnación y las corporaciones de Santa Cruz, la Candelaria y San Esteban.
