Este viernes 18 de octubre de 2024, la ciudad de Jerez de la Frontera será testigo de la salida procesional de María Santísima del Silencio, un evento religioso lleno de solemnidad y fervor. La imagen, perteneciente a la Hermandad de Padre Pío, recorrerá las calles de la ciudad, guiada por la devoción de sus fieles y acompañada por la música de la Banda de Música ‘Juan Aguilar’ de El Bosque (Cádiz).
Detalles de la procesión
- Fecha: Viernes 18 de octubre de 2024
- Hora de salida: 20:00 horas
- Lugar de salida: Parroquia del Corpus Christi
- Paso: La Virgen de la Divina Gracia será portada en su paso de palio, una estampa icónica que evoca la tradición cofrade de la Hermandad de Padre Pío de Sevilla, que estará presente en Jerez para este evento especial.
- Música: La procesión contará con el acompañamiento musical de la Banda de Música ‘Juan Aguilar’ de El Bosque (Cádiz), que interpretará marchas procesionales a lo largo del recorrido, aportando un toque de solemnidad y recogimiento.
- Hora de entrada: 22:00 horas en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada.
Itinerario de la procesión
La imagen de María Santísima del Silencio recorrerá diversas calles emblemáticas de Jerez, permitiendo a los fieles vivir un momento de intensa devoción y contemplar el paso en distintos puntos del itinerario. El recorrido oficial es el siguiente:
- Salida desde la Parroquia del Corpus Christi
- Gloria de Fray Jesús Fernández de la Puebla
- Teodoro Molina
- Picadueña Baja
- Puerta de Rota
- Calle del Pino
- Padre Manuel Fernández
- Cristal
- Merced
- Entrada en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada
Acompañamiento musical y ambiente
La música será un elemento clave en esta procesión. La Banda de Música ‘Juan Aguilar’, conocida por su calidad y profundo respeto por las tradiciones procesionales, acompañará el paso de María Santísima del Silencio. Las marchas elegidas marcarán el ritmo pausado y solemne de la procesión, potenciando la atmósfera de fe que caracterizará la jornada.