Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Horarios e Itinerario de la Procesión de María Auxiliadora de Cádiz 2025

Horarios e Itinerario de la Procesión de María Auxiliadora de Cádiz 2025

Publicado el 04/05/202505/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Horarios e Itinerario de la Procesión de María Auxiliadora de Cádiz 2025

La Hermandad de María Auxiliadora de Cádiz se prepara para su tradicional Procesión Triunfal en 2025, un evento central en el calendario de devoción mariana de la ciudad, especialmente significativo en el marco del Año Jubilar 2025, bajo el lema Peregrinos de la Esperanza. Aunque los detalles oficiales para este año aún no han sido confirmados, basándonos en la práctica de años anteriores, podemos anticipar los horarios, itinerarios y aspectos clave de esta celebración, que reúne a la comunidad salesiana y a los devotos en torno a su Patrona.

Horarios y Estructura de la Procesión

La procesión, si sigue el patrón de 2024, está programada para el viernes 24 de mayo de 2025, fecha que coincide con la festividad litúrgica de María Auxiliadora. El día comenzará con actividades previas en el Colegio Salesianos, ubicado en la Avenida de María Auxiliadora, 70:

  • 07:00 h: Rosario de la Aurora, un momento de oración matinal que reúne a los fieles en el colegio para iniciar la jornada con devoción.
  • 12:00 h: Misa Solemne, presidida por el director del colegio, que servirá como preparación espiritual para la procesión vespertina, con la participación de la comunidad educativa y devotos.
  • 18:30 h: Salida procesional desde el Colegio Salesianos, marcando el inicio del cortejo triunfal por las calles de Cádiz.
  • 22:30 h (aproximadamente): Entrada prevista de regreso al Colegio Salesianos, concluyendo una jornada de fe y tradición.

Estos horarios, aunque basados en eventos anteriores, podrían ajustarse según las necesidades litúrgicas o logísticas, por lo que se recomienda verificar con la Hermandad para confirmaciones finales.

Itinerario Detallado

El itinerario, siguiendo la ruta habitual por el barrio de Extramuros, permitirá a los gaditanos acompañar a la Virgen en un recorrido que conecta espacios significativos del entorno salesiano:

  • Salida: Avenida de María Auxiliadora, desde el Colegio Salesianos.
  • Recorrido: Trille, Caracoles, Tanguillos, García Carrera, Escalzo, y regreso por Avenida de María Auxiliadora hasta el colegio.
  • Entradas y salidas: El cortejo pasará por calles estrechas como Caracoles y Tanguillos, donde los balcones suelen engalanarse con colgaduras, y por áreas más amplias como García Carrera, facilitando la participación de los devotos.

Este itinerario, de aproximadamente 4 horas, recorre el corazón del barrio, permitiendo a los vecinos y visitantes disfrutar de la procesión en un ambiente de fervor y cercanía. Cabe destacar que, en años anteriores, el tramo final por el interior del colegio se abrió al público, una novedad que podría repetirse en 2025 para mayor inclusión.

Pasos y Acompañamiento Musical

La procesión incluirá los tres pasos tradicionales, cada uno con su propio acompañamiento musical y capataz, lo que enriquece la experiencia visual y sonora:

  • Santo Domingo Savio: Este paso, representando al joven santo salesiano, será acompañado por la Agrupación Musical Nuestro Señor de la Salud de Cádiz, conocida por su repertorio solemne. El capataz, Rubén Navarro, con experiencia en cofradías gaditanas, dirigirá a los cargadores, asegurando un discurrir elegante.
  • San Juan Bosco: El fundador de los Salesianos procesionará en el antiguo paso del Cristo de la Misericordia, acompañado por la Agrupación Musical Ecce Mater de Cádiz. Al frente estará Antonio Ramírez, capataz general del Nazareno y responsable de la cuadrilla de Soledad de Vera-Cruz, garantizando coordinación y precisión.
  • María Auxiliadora: La Patrona, talla de gran valor artístico, será escoltada por la Banda de Música Enrique Galán de Rota, cuya música realzará la solemnidad del paso. Los capataces Kiko Ortega y José Manuel Valdés, ambos vinculados a la asociación de Antiguos Alumnos de Salesianos, liderarán el paso, destacando el carácter comunitario del evento.

Estos acompañamientos musicales, con marchas como María Auxiliadora Coronada y Santo Domingo Savio, crearán un ambiente festivo y devocional, atrayendo a familias y devotos de toda la ciudad.

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Virgen de la Cabeza Ilumina el Cartel de las Glorias de Málaga 2025: Una Obra Maestra de Manuel Castillo Izquierdo
Entrada siguiente: Tormentas Amenazan la Procesión Histórica de la Virgen de la Esperanza y el Cachorro en Roma para el Jubileo 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión
  • Horario e Itinerario oficial de la Procesión del Corpus Christi de Córdoba 2025
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress