Huévar del Aljarafe, localidad sevillana con una profunda tradición mariana, se prepara para conmemorar el 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de María. Esta celebración especial comenzará el próximo viernes 1 de noviembre, coincidiendo con la fecha en que el Papa Pío XII, en 1950, definió este dogma como un pilar fundamental de la fe católica.
El eje central de esta efeméride será la Virgen de la Asunción, patrona y titular de la parroquia de Huévar. Para dar inicio a este año jubilar, la parroquia celebrará una misa solemne presidida por la venerada imagen en el altar mayor de la iglesia, acompañada de los simpecados de todas las hermandades del municipio. Esta disposición simbolizará la unidad de todas las corporaciones en torno a su patrona, reforzando el sentimiento comunitario y la devoción hacia la Asunción.
Historia y Devoción de la Asunción en Huévar
Aunque el dogma de la Asunción fue proclamado oficialmente en 1950, la devoción hacia esta advocación mariana ha estado profundamente arraigada en Huévar desde siglos anteriores. La parroquia del municipio fue dedicada a la Asunción tras el repartimiento de Alfonso X el Sabio en 1253. Sin embargo, fue en 1592 cuando se encargó al escultor Gaspar del Águila la realización de una imagen de la Virgen de la Asunción, que más tarde, en el siglo XVIII, pasó a recibir culto bajo la advocación de la Virgen del Rosario, advocación con la que sigue siendo venerada hoy en día.
En un esfuerzo por recuperar parte de la historia eclesiástica y artística de Huévar, el reverendo padre Francisco Javier Domínguez Moreno, actual párroco, ha trabajado para restaurar documentos históricos que narran el encargo original a Gaspar del Águila, así como el posterior cambio de advocación de la imagen. Estos documentos, junto con el antiguo sello de la parroquia, que data de 1595, serán presentados y exhibidos durante la misa solemne del 1 de noviembre, en un gesto que busca conectar al pueblo con su rico pasado religioso.
Actos Litúrgicos y Ofrecimientos
La eucaristía estará acompañada por el Coro Polifónico de la Hermandad de la Vera Cruz de Hinojos, que aportará solemnidad a la celebración. Durante la misma, se hará entrega de la estrella de oro de Alfonso X a la Virgen de la Asunción, un símbolo de gran valor que realza la importancia de esta celebración. La imagen mariana será vestida por José Antonio Grande de León, quien ha preparado para la ocasión un manto y una saya bordados, nunca antes vistos en los cultos de la Virgen de la Asunción. Además, por primera vez portará un cetro, regalo de la junta de gobierno de su hermandad.
Un emotivo gesto será el ofrecimiento de un broche de oro por parte de las mujeres del pueblo que llevan el nombre Asunción, quienes se lo entregarán para que lo luzca en su pecho como muestra de la profunda devoción que sienten hacia su patrona.
Medalla de la Patrona y Actos Posteriores
Durante el ofertorio de la misa, se bendecirá la nueva medalla de la Virgen de la Asunción, que podrá ser impuesta a todos los fieles que lo deseen, independientemente de si son o no hermanos de la Hermandad Sacramental. Este gesto inclusivo invita a toda la comunidad a formar parte activa de las celebraciones del 75 aniversario, marcando el inicio de un ciclo de actos y cultos dedicados a la preparación espiritual y devocional de esta importante efeméride.
Con la parroquia volcada en estos preparativos, Huévar del Aljarafe se encamina hacia un año jubilar que quedará marcado por la devoción mariana y el reencuentro con su historia religiosa.