Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Inaugurada la exposición ‘Con Oro de Ofir’ en el Callejón de los Bolos como antesala de la Magna Mariana

Inaugurada la exposición ‘Con Oro de Ofir’ en el Callejón de los Bolos como antesala de la Magna Mariana

Publicado el 16/08/202416/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Inaugurada la exposición ‘Con Oro de Ofir’ en el Callejón de los Bolos como antesala de la Magna Mariana

El Callejón de los Bolos se vistió de gala en la noche de este miércoles, 14 de agosto, para la apertura de la exposición ‘Con Oro de Ofir’, una muestra que reúne los mantos más destacados de la Semana Santa de Jerez. Organizada por la Unión de Hermandades, la exposición forma parte de los actos previos a la procesión Magna Mariana que se celebrará el 12 de octubre.

El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa, María José García Pelayo, acompañada por el teniente de alcaldesa, Jaime Espinar, el presidente de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero, su equipo de consejeros, hermanos mayores y cofrades, junto al comisario de la Magna, Andrés Luis Cañadas Machado.

Durante el acto, José Manuel García Cordero resaltó la implicación de todas las hermandades para hacer posible esta exposición, mientras que Ignacio Verdugo, comisario de la muestra, destacó la calidad de las piezas expuestas, organizadas de manera cronológica, con un lugar central reservado para los mantos de Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima de la Esperanza.

Verdugo también adelantó que esta exposición es solo la primera de varias que se sucederán hasta la llegada de la Magna Mariana. Por su parte, la alcaldesa enfatizó la importancia de convertir el Callejón de los Bolos en un referente cultural de la ciudad.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre, ofrece una oportunidad única para apreciar la riqueza y devoción mariana a través de los mantos de las imágenes de hermandades como la Borriquita, Coronación de Espinas, Sagrada Cena, Desconsuelo, Tres Caídas, Prendimiento, y otras destacadas cofradías de la ciudad.

En el centro de la sala se encuentran tres piezas icónicas del bordado barroco: el manto de la Piedad de las Hermanas Antúnez (siglo XIX), el manto diseñado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda para la Hermandad de la Amargura de Sevilla y el manto de José Guillermo Carrasquilla para María Santísima de la Esperanza de la Hermandad de las Cinco Llagas.

El horario de la exposición será de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas, mientras que los sábados y festivos, incluido hoy 15 de agosto, abrirá de 10:00 a 14:00 horas. El espacio permanecerá cerrado los domingos.

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de los Remedios lucirá el manto cedido por la Hermandad de los Ferroviarios de Granada en la procesión de la Magna
Entrada siguiente: Vídeo de la Procesión de la Virgen del Amor Hermoso de Cádiz 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • El misterio de la Sagrada Cena participará en el Corpus de Córdoba 2025 con un completo despliegue litúrgico, artístico y musical: Horarios e Itinerarios
  • Descubre las Iglesias del Vía Crucis Magno de Córdoba y sus Imágenes de Provincia
  • La Banda de Música La Estrella acompañará por primera vez al paso de la Custodia en el Corpus de Córdoba 2025
  • La Banda de Música Álvarez Hidalgo se despide del palio de Confortación tras ocho años de acompañamiento
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Misterio de la Cena en el Corpus Christi de Sevilla 2025: 475 Aniversario de la Hermandad
  • La Tarasca recorrerá las calles de Granada el 18 de junio con su tradicional desfile festivo

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress