Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Jerez de la Frontera se prepara para la histórica Procesión Magna Mariana el 12 de octubre

Jerez de la Frontera se prepara para la histórica Procesión Magna Mariana el 12 de octubre

Publicado el 02/10/202402/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Jerez de la Frontera se prepara para la histórica Procesión Magna Mariana el 12 de octubre

Jerez de la Frontera vivirá el próximo 12 de octubre una de las jornadas más esperadas del año para los cofrades andaluces: la Procesión Magna Mariana, un evento que reunirá a 37 imágenes de la Virgen en las calles de la ciudad, como preparación para el Año Santo 2025 y el centenario de la coronación canónica de la Virgen del Carmen.

Preparativos en las casas de hermandad y templos

Las casas de hermandad y templos de las corporaciones jerezanas están en plena actividad. Los hermanos se afanan en los preparativos para esta procesión extraordinaria, que será un verdadero reflejo de la devoción mariana de Jerez. En total, 37 imágenes marianas recorrerán las calles durante más de doce horas, partiendo de numerosos templos, entre los que destacan las iglesias de Santiago y San Miguel, que albergarán hasta cinco pasos en su interior.

Traslados de las imágenes

El 11 de octubre, víspera de la procesión magna, será un día clave para los traslados de las imágenes a sus sedes provisionales. Algunas de las hermandades que realizarán estos traslados son la Hermandad de la Redención, la Hermandad de las Viñas, y las imágenes del Amparo, Silencio y Angustia de María. Estos movimientos de las imágenes irán acompañados de diversos conjuntos musicales que acompañarán los cortejos en la tarde-noche del viernes.

Uno de los traslados más esperados será el de la Virgen de la Concepción, de la Hermandad de las Viñas, que se llevará a cabo el viernes. También destaca el traslado de la Virgen de las Mercedes, de la Hermandad del Soberano Poder, que ya ha sido trasladada desde su parroquia de Santa María Madre de la Iglesia hasta el templo de Capuchinos.

La jornada del 12 de octubre

El día de la procesión comenzará temprano con la salida de la Virgen del Rosario de los Montañeses desde el templo de Santo Domingo, ya que coincide con su día de salida procesional anual. Durante la mañana, habrá pasacalles de agrupaciones musicales que anunciarán la procesión.

Las salidas oficiales de las imágenes comenzarán a partir de las 14:00 horas, con la Virgen de las Aguas como primera en salir. Esta imagen, obra del escultor Fernando Aguado, será bendecida pocos días antes del evento. La última imagen en salir será la copatrona de Jerez, la Virgen del Socorro, desde la Santa Iglesia Catedral, alrededor de las 19:10 horas.

La música, elemento clave

Una de las principales características de esta procesión será la organización de las bandas musicales. La Unión de Hermandades ha dispuesto que todas las bandas acompañen los cortejos, aunque se han creado zonas específicas donde se podrán interpretar marchas para evitar interferencias en la carrera oficial. La coordinación musical será esencial para el buen desarrollo del evento.

Un evento multitudinario

El momento más concurrido de la jornada será a las 19:00 horas, cuando todas las hermandades estarán en la carrera oficial, desde la plaza del Mamelón hasta la Asunción, con un importante flujo de personas entre las calles Corredera, Porvera, Ponce, Sevilla y Santo Domingo.

El cierre de la procesión

La jornada se alargará hasta la madrugada. Aunque la última dolorosa tiene previsto entrar en su templo antes de las 2:00 de la madrugada, es probable que algunos cortejos se retrasen hasta las 3:00, especialmente en las hermandades de la Yedra, el Cristo y la Concepción.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Simpecado de María Auxiliadora de la Trinidad procesionará en la Magna Mariana de Jerez el 12 de octubre
Entrada siguiente: La Virgen del Socorro participará en la exposición «Sedes Hispalensis: Fons Pietatis» con traslados programados en noviembre y diciembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido
  • ¿Dónde está el manto blanco de la Pastora de Capuchinos? Desaparece una joya bordada declarada BIC
  • Procesión de la Virgen del Carmen Coronada de Jerez 2025: Horario, Itinerario y Datos Clave
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress